Miércoles  30 de Abril del 2025
  
TURISMO

Baja ocupación y turistas "gasoleros", las proyecciones en el NOA para la temporada de verano

Desde Salta, la Cámara de Turismo señala que el principal problema es "la caída del consumo". Las fundaciones Mediterránea y Encuentro advierten que "es caro hacer turismo en el país".



Con el inminente cierra de octubre en las provincias comienzan a prepararse para la temporada de vacaciones de verano que arrancará en diciembre pero desde Salta prefieren no ilusionarse demasiado. "El gran problema es que no hay consumo y cuando a la gente no le alcanza el dinero, lo primero que deja de hacer es salir a comer o viajar", sostuvo Juan Lucero, presidente de las Cámaras de Turismo y Hotelera Gastronómica y Afines.

El empresario advirtió que en estos últimos meses hubo caídas de consumo de entre un 30% y 35% en hotelería, y del orden del 40% en gastronomía, a lo que se suma la pérdida de rentabilidad. Es decir, en algunos lugares, como en Cafayate, los niveles de ocupación fueron buenos pero el empresariado se vio afectado por los elevados costos de los servicios públicos, con subas de hasta un 400%, como en la energía eléctrica y el gas.


En relación a la temporada de verano, Lucero augura meses difíciles. "Históricamente, Salta tiene un 50% de ocupación en verano, cifra que no vamos a superar por este año de crisis, pero haremos lo posible para acercarnos a ese número", expresó. Y en relación a las características del turista promedio que esperan, explicó que "predomina el modo gasolero". "Será más austero porque el que salía y hacía dos o tres excursiones, ahora hace una. El que salía a cenar todas las noches, ahora quizás hace una peña y esa baja se nota en el consumo per cápita que registramos cuando hacemos las estadísticas".


Las afirmaciones de este empresario van en consonancia con el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre el impacto del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que movilizó a 1,4 millones de turistas por el país, quienes gastaron $228.479 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. De acuerdo a la entidad, frente al mismo fin de semana del año pasado, viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%. Esto se explica, entre otros motivos, porque el tipo de cambio en aquel momento hacía del país un destino más conveniente para el visitante internacional.

En las últimas semanas, también se conocieron informes de dos entidades que hicieron foco en el turismo que generaron una alerta amarilla por lo que viene. La Fundación Mediterránea explicó que durante el primer semestre del año el turismo emisivo demandó u$s3.900 millones y el saldo de balanza (neto de los ingresos por turismo receptivo) fue negativo, por u$s1.400 millones. "A partir del examen de tendencias es posible pre­ver que en el año la demanda de dólares por turismo emisivo se acercará a u$s7.500 millones, y el saldo podría ubicarse en torno a una salida neta por US$ 2.700 millones (con ingresos de turismo receptivo por alrededor de US$ 4.800 millones), de acuerdo con las estimaciones preliminares", señaló un documento que lleva las firmas de los economistas Marcos Cohen Arazi y Vanessa Toselli.



Para Mediterránea, teniendo en cuenta que la de­valuación del peso continuará en el orden del 2% mensual, "la magnitud del desbalance podría acrecentarse especialmente en el próximo ve­rano", advirtió. Otro elemento para sumar es que las búsquedas asociadas al turismo emisivo "crecieron a un ritmo del 54% interanual en septiembre, mientras que las del turismo in­terno cayeron un 15%, reflejando un interés renovado por las opcio­nes del turismo fuera del país, en detrimento del turismo en el país".

Por otro lado, desde la Fundación Encuentro, en base a información del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), indicó que "el crecimiento del turismo emisivo por sobre el receptivo genera déficit en la balanza comercial del sector y anticipa una temporada crítica de ve­rano". En esa línea, puntualizó en que "hacer turismo en nuestro país es caro. La industria presenta ocho meses de caída constante, con una balanza deficitaria de u$s3.347 millones acumulados entre enero y agosto". "Sin incentivos al consumo turístico, sin regulación de precios y alivio de tarifas, el futuro de esta indus­tria no es incierto, es devastador", se acentuó en el informe.















Viernes, 25 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar