Lunes  12 de Mayo del 2025
  
REPAVIMENTADO HACE DOS AÑOS, PERO ESTÁ INTRANSITABLE

El deterioro de la Ruta provincial 94 es recurrente y acumula reclamos

Se extiende a lo largo de 72 kilóme­tros entre Santo Tomé Y Azara (Mi­siones). Transitan camiones con pro­ducción forestal y yerbatera.



La Ruta provincial Nº 94 inicia su recorrido en Santo Tomé y culmina en la ciudad de Azara (Misiones). Son 72 kilómetros de carretera, de los cuales más de 50 se encuentran sobre territorio correntino.

El problema que se recla­ma en forma recurrente, por parte de los productores, tiene que ver con el mal es­tado que presenta la calzada de esta vía.

Los pobladores de la zona volvieron a denunciar en los últimos días, y por distintos medios, el pésimo estado de esta ruta que es clave para la producción forestal y yerba­tera.

La carretera, que conecta Santo Tomé con Azara en la provincia de Misiones, es por donde además tran­sitan camiones para movi­lizar la producción forestal y yerbatera de ambas pro­vincias. Hace cinco años se había reasfaltado completa, pero actualmente está casi intransitable. "Hay tramos donde conviene más ir por la banquina que por la ruta", graficó un habitante de la zona que debe usar diariamente el camino.

HACE DOS AÑOS

Según las crónicas pe­riodísticas, se repavimen­tó en 2020 y para media­dos de 2022 los reclamos de los lugareños ya se hacían escuchar sobre el deterioro de la ruta.

En ese entonces las pro­testas de los habitantes de la zona volvían a proclamarse, igual que ocurrió dos años después y que tiene que ver con la falta de controles de camiones que exceden el peso establecido para circu­lar.

"El camino es casi intran­sitable porque está todo roto, dificulta la circulación vecinal y productiva de toda la zona, donde es muy difícil que transiten los camiones que sacan la madera de Co­rrientes y la llevan a Misio­nes para su industrializa­ción".

Sugerían además, que el deterioro se debía a que la repavimentación no se hizo con la calidad y con los ma­teriales que se debería haber realizado. "Tenemos que entender que nuestra zona se ha transformado en una región de tránsito pesado, y tenemos que aceptar las consecuencias", señalaron, y afirmaron en su momento que "lo que la gente diga es subjetivo, porque no sabe de los que habla", y que "la ins­talación de la balanza" ven­drá a poner "claridad sobre este tema".

En ese contexto, se había hecho pública la situación en que se encontraban otras rutas provinciales que esta­ban en las mismas condicio­nes, y que derivaron en fuer­tes planteos y la conforma­ción de una mesa de trabajo conjunta, recién a partir de abril y mayo de este año, entre los productores y los funcionarios provinciales del área de Obras Públicas y Producción, para planificar un trabajo conjunto de arre­glo, control y mantenimien­to de las rutas provinciales, pero aún así los problemas y los inconvenientes persisten en el interior de Corrientes, tal como lo demuestran las imágenes de la mencionada ruta 94.s

La Ruta provincial Nº 94, entre Santo Tomé y Azara (Misiones), también ha sufrido socavamientos, por las crecidas frecuen­tes del río Uruguay y de otros riachos afluentes de la zona.


Lunes, 21 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar