Lunes  20 de Enero del 2025
  
CONTRARRELOJ

El PJ se reúne para replantear estrategias y en ECO intentan satisfacer a socios



Los kirchneristas debatirán sobre la candidatura a diputado de Daniel Alterats y finalmente apostarán a la re-re en Saladas. Negocian con el autonomismo. Los radicales esperan acordar con 14 fuerzas; entre ellas, el Panu, que ayer postergó definiciones. Los aliados de la UCR quieren protagonismo legislativo.






Las negociaciones políticas se extenderán hasta última hora del lunes y no se descartan sorpresas.
Contrarreloj, el kirchnerismo y la alianza gobernante buscan cerrar acuerdos electorales que les permitan vencer en las urnas el próximo 15 de septiembre. Por eso y para re-plantear estrategias, el Consejo provincial del Partido Justicialista se reunirá hoy a las 10 en la nueva sede partidaria (Junín entre España y Santa Fe). En Encuentro por Corrientes (ECO), en tanto, buscan satisfacer las demandas de espacios que exigen sus socios.
El lunes a la medianoche vence el plazo para inscribir alianzas de cara a las elecciones provinciales, que además definiría el compañero de fórmula a la Gobernación de Camau y Colombi. Por eso las negociaciones se tornarán más arduas con el correr de las horas y no se descartan sorpresas de último momento.
El kirchnerismo mantendría la misma base de 11 partidos con los que conformó la plataforma electoral para las primarias del 11 de agosto.
Pero además no descartaban sumar a ex socios del radicalismo como el Partido Autonomista cuyos referentes mantuvieron anoche una arduo debate con el intendente Camau Espínola y Fabián Ríos.
El autonomismo quiere un lugar salible en la lista de senadores provinciales para Juan Romero Brisco, hijo de José Antonio “Pocho” Romero Feris, líder del PA.
“El Partido Autonomista defiende su espacio y su participación en una lista. No tenemos senadores y yo quiero aspirar a lo que no tenemos y aportar así mi granito de arena”, dijo Romero Brisco en declaraciones a Radio Dos.
Los colorados rompieron con los radicales a mediados del año pasado porque, según dijeron, “no se sentían parte del Gobierno".
No obstante, los radicales aseguran contar con el apoyo de los intendentes autonomistas, José Dejesús de San Miguel y Atilio Romero de Chavarría, que además irían por la reelección.
El kirchnerismo, sin embargo, deberá definir hoy si da marcha atrás con la candidatura a diputado provincial de Daniel Alterats, actual intendente de Saladas, que finalmente competiría por un nuevo periodo al frente de la comuna (ver página 17). La obligada maniobra surgiría tras el posicionamiento del candidato opositor, Walter López, del Panu que cerró alianza con ECO.
En cuanto al compañero de fórmula de Camau, el presidente del PJ, Fabián Ríos, confirmó ayer que será el propio ex deportista olímpico quien lo decida.
Se mencionan como posibles vice de Espínola a Mario Bofill, Nancy Sand, un liberal y ayer surgió el nombre de Nito Artaza.
El senador radical ya habría sido sondeado por el krichnerismo para ser el compañero de fórmula de Fabián Ríos, candidato a intendente.
Sin embargo, el propio Artaza confirmó ayer que “no” aceptará.
“Sabemos que el Frente para la Victoria y ECO necesitan sumar votos con un vice de buena imagen. Pero nosotros seremos una alternativa diferente”, aseguró.

Los radicales esperan
El oficialismo confía en lograr la alianza electoral más grande de la historia de Corrientes. Por eso intenta satisfacer la demanda de sus socios electorales, pero sin ceder poder.
Los radicales aspiran a cerrar acuerdos con 14 partidos, pero no parece algo fácil de lograr ya que sus aliados coinciden en pretensiones. Con 13 ya conforman ECO para las primarias y eso habría significado un preacuerdo para las elecciones provinciales.
La situación más difícil sería la del Partido Nuevo que amaga con inmolarse y armar un tercer frente provincial.
Un dirigente nuevista confirmó a El Litoral que la propuesta oficial del Gobierno es un lugar salible en la boleta de senadores provinciales. Pero el líder naranja hasta se habría molestado ante el ofrecimiento. Espera más, pero eso no sucedería.
El tironeo continuaría hasta las últimas horas del lunes, por eso los naranjas se reunieron ayer para poner fin a la cuestión, pero postergaron definiciones.
También los liberales sin sello salieron a reclamar lugares protagónicos en la lista legislativa.
“Desde el liberalismo queremos renovar las bancas que pierde este sector”, dijo Vicente Romero, intendente de San Luis del Palmar, quien además insistió con su postulación a diputado. La Coalición Cívica ARI, en tanto, exige encabezar la lista de diputados con Hugo Calvano y también tiene un candidato a senador: Carlos Raffo.
Todo se definirá en las próximas horas, pero los radicales son optimistas.


Sábado, 13 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FUTBOL
Salió de Racing, pasó por varios clubes de Europa y volvió al club de Avellaneda para ocupar un cargo importante
Franco Zuculini regresa a Racing tras su paso por Europa para ocupar el nuevo rol de Team Manager, un vínculo clave entre los jugadores, el cuerpo técnico y la dirigencia.
BOCA
Boca tiene arquero: Agustín Marchesin será refuerzo
El arquero viajará en las próximas horas a la Argentina para someterse a la revisión médica de rigor y firmar su contrato. Es el tercer refuerzo para Gago de cara al arranque de la temporada.
LA PLATA
Oficializan el convenio entre la provincia de Buenos Aires y la AFA para el uso del Estadio Único
El gobernador Axel Kicillof y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acordaron inversiones para la puesta en valor del estadio, que será sede de la Selección argentina y de certámenes organizados por la entidad.
PASO
A contramano del Gobierno, Mendoza ratificó las PASO locales
Lo dijo el presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia, Andrés Lombardi. "Es una decisión tomada", comentó el dirigente de la administración de Alfredo Cornejo.
TRUMP
25.000 agentes de seguridad y 48 km de barricadas: así se prepara Washington para la posesión de Donald Trump
Washington D.C. vivirá un despliegue sin precedentes en la historia de las tomas de posesión. Las autoridades implementarán estrictas medidas para resguardar la seguridad de los asistentes y prevenir posibles ataques, especialmente por parte de actores solitarios.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar