Lunes  12 de Mayo del 2025
  
NO ALCANZA PARA COMPRAR LA COMIDA DIARIA

Caída en la venta de alimentos en los comercios de cercanía de barrios

Las familias que viven en los secto­res populares debieron reducir el consumo de alimentos de productos alimenticios durante septiembre.



Un informe dado a cono­cer la semana pasada, indi­caba que el 37 por ciento de los menores y adolescentes que asisten a los comedores y merenderos barriales de Corrientes, se encuentran en situación de malnutri­ción. Ahora, un nuevo re­levamiento realizado sobre los comercios de barrio muestra que las ventas ca­yeron durante septiembre pasado.

Un nuevo relevamiento realizado por voluntarios del Instituto de Investiga­ción Social, Económica y Política Ciudadana de Co­rrientes, muestra que cier­tamente, el resultado del "mayor ajuste fiscal de la historia", no puede tener otra consecuencia que un aumento generalizado de la pobreza y la indigencia, si­tuación que alcanza a todas las edades.

En septiembre, la varia­ción de los precios en los negocios de cercanía en los barrios populares tuvo una baja del 3,2% respecto al mes anterior. Esto mues­tra el resultado del releva­miento mensual que desde el Índice Barrial de Precios (IBP) que se hace sobre los precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Ali­mentos (CBA).

En agosto una familia de dos adultos/as y dos hijos/a pequeños que nece­sitó $412.081,13 para cubrir sus necesidades básicas de alimentos, en septiembre precisó $13.518,91 menos (o sea -3,2%) que treinta días antes. Respecto a septiem­bre de 2023 la misma fami­lia debió tener una suba en su presupuesto para bancar sus alimentos del 177,62%.

Los precios de las frutas y verduras en septiembre bajaron 6,06% ; los pro­ductos de almacén -3,23% y las carnes -1,25%. Desde septiembre de 2023 los pre­cios en el almacén subieron 186,95%, las frutas y verdu­ras 200,31%, y las carnes 149,53%.

PEQUEÑOS COMERCIOS

El último informe de la Confederación Argenti­na de la Mediana Empresa (Came) publicado en agosto pasado, da cuenta del per­sistente desplome de las ventas en los medianos y pequeños comercios, que obviamente es consecuen­cia directa de la disminu­ción sin pausas de la acti­vidad económica. Respecto a julio la caída es del 1,6% y en la comparación inte­ranual es de -10,5%. Pero quizás lo más significativo es la medición acumulada de los ocho meses de 2024 (ocho meses del gobierno actual) que muestra una disminución del 16,2%, que claramente es superior al promedio interanual.

Si observamos los datos desagregados se puede ver el descenso de la compra de alimentos, por encima del promedio general. En lo que va del año -durante ocho meses del gobierno de Milei- se vendió menos del 20,5% alimentos. Esto implica que las familias, sobre todo las que viven en los barrios populares, de­bieron reducir el consumo de alimentos de productos, mucho de los cuales son esenciales para una buena alimentación.

TAMBIÉN EN LAS FARMACIAS

Continuando con los da­tos desagregados del infor­me de Came en la venta de las farmacias la caída llega al 27,8% en lo que va de 2024, -17,4% en relación con agosto 2023, y -1,9% respecto al mes anterior.

Esto es consecuencia que muchas personas -entre ellas jubilados- dejaron de comprar medicamentos, aun cuando son parte de tratamientos indispensa­bles de mantener.s


Lunes, 14 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar