Lunes  12 de Mayo del 2025
  
CONSECUENCIA DE LA LIBERTAD

Obras sociales y prepagas vuelcan pacientes en el sistema público

Desde la cartera del área explicaron que la crisis económica obliga a las prestadoras de servicios médicos a escoger los hospitales del Estado debido a que son más económicos. La situación se suma a la demanda habitual y colapsan las atenciones.



EL HOSPITAL ESCUELA ATENDIÓ A MÁS DE 12.000 PACIENTES EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO SOLO EN EMERGENCIAS.
Tras conocerse la elevada demanda que soporta por estos días el Hospital Escuela "General San Martín", el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, salió a explicar lo que sucede en el sistema de salud pública desde su punto de vista. El abandono de obras sociales o prepagas, por motivos económicos, entre la principal causa señalada.

El máximo referente de la cartera de salud destacó que el 90% de la población de atiende en el sistema público de salud. En este sentido, dijo: "Con los hospitales y CAPS estamos absorbiendo una demanda muy importante, sobre todo en este último tiempo".

La autoridad le atribuyó este cambio a los servicios de obras sociales y prepagas. El problema puntual es que las obras sociales, por un lado, derivan a sus pacientes a los hospitales públicos ya que les sale más barato que un sanatorio o clínica privada. Al mismo tiempo, existen muchos clientes de prepagas que debieron abandonarlas por los costos actualizados.

"Todos nuestros hospitales están haciendo un esfuerzo muy importante para dar respuesta a la población y la situación financiera que se da con las obras sociales hicieron que la salud pública absorba prácticamente toda la demanda".

"Las obras sociales están enviando pacientes al hospital público debido a la falta de recursos", aseveró el director del Hospital Escuela, José Romero. Ayer, en el centro de salud, se pudo ver gran cantidad de personas esperando ser atendidas.

Una de las explicaciones es que debido a la gran cantidad de atenciones por traumas en siniestros viales, los directivos pueden decidir que los turnos programados se aplacen. La prioridad del servicio es para los pacientes que ingresan a Emergencias.

En este contexto, vale mencionar que el Hospital Escuela atendió a más de 12.000 pacientes en la primera mitad del año solo en emergencias. En el detalle, se destacó un total de 2.474 cirugías y otros servicios como diagnóstico por imágenes que superan los 20.000.

Dentro del Servicio de Emergencia, en el Consultorio de Urgencias, desde enero a julio de 2024, se atendieron a 8.550 pacientes siendo el mes de enero cuándo más atenciones se dio con 1.516 personas. El Shock Room, en el mismo período, recibieron a 3.264, siendo junio el mes con más trabajo con 530. En cuanto a derivaciones, fueron 848 y también fue enero el que tuvo un número más alto.

Con el foco en asistencia a la comunidad, el Ministerio de Salud Pública ejecutó operaciones para personas sin cobertura social, de enero de 2024 a la fecha, por unos 37 mil millones de pesos para garantizar la provisión de las prácticas e insumos necesarios que permitan al paciente recuperar calidad de vida.


Jueves, 10 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar