Sábado  5 de Julio del 2025
  
RUSIA

Tragedias en el fútbol: escaleras congeladas, un zapato perdido y una avalancha que se cobró la vida de más de 300 personas

La tragedia en Rusia en 1982 y otros desastres en el fútbol mundial resaltan la urgente necesidad de mejorar la seguridad en los estadios.



El fútbol, un deporte de pasiones, fue testigo de grandes alegrías, pero también de trágicos incidentes. En Rusia, un evento devastador sacudió la historia deportiva, al igual que lo sucedido en Perú durante un partido entre Argentina y la selección local, poniendo en evidencia los desafíos de la seguridad en los estadios.

Las tragedias en este deporte tan popular dejaron huellas imborrables a lo largo de la historia. Desde la avalancha en el estadio Nacional de Lima, que dejó cientos de muertos, hasta la tragedia del estadio Luzhniki en 1982, estos eventos invitan a reflexionar sobre la importancia de la seguridad en los recintos deportivos.




Cómo fue la tragedia en el estadio Luzhniki aquel 20 de octubre de 1982
Aquella tarde trágica, el Spartak de Moscú se enfrentó al Haarlem de los Países Bajos en un encuentro por los dieciseisavos de la Copa de la UEFA. En un estadio parcialmente vacío, debido a las bajas temperaturas y la intensa nevada, los equipos disputaban el partido bajo un clima gélido. El local ganaba 1-0 cuando, en los últimos minutos del juego, ocurrió el segundo gol. Este partido formaba parte de una competición europea que dio grandes campeones a lo largo de los años, aunque este encuentro quedaría en la historia por otros motivos.

La situación en las tribunas era caótica. Muchos aficionados, enfrentando los 10 grados bajo cero, decidieron abandonar el estadio antes de que finalizara el partido. En las salidas, las escaleras cubiertas de hielo dificultaban el paso, lo que sumado a la falta de previsión, desencadenó una avalancha humana. Una mujer resbaló y perdió su zapato, lo que provocó que la multitud que descendía por las escaleras la arrollara sin control.

El contexto social y deportivo en ese momento también contribuyó a la tragedia. La Unión Soviética vivía bajo una fuerte censura mediática, y las autoridades buscaban mantener una imagen de control y orden. Sin embargo, el caos que se desató aquella noche en Luzhniki resultó inevitable. El estadio, que había sido sede de eventos importantes, no contaba con las medidas de seguridad necesarias para evitar un desastre de tal magnitud, y la noticia empezó a recorrer el mundo.

En medio de la confusión, los testigos recuerdan escenas devastadoras. "La gente caía por las escaleras como fichas de dominó", comentó Andrei Chesnokov, un joven tenista que estaba presente esa noche. La prensa soviética apenas mencionó la tragedia, limitándose a una escueta nota sobre "bajas" en un evento deportivo. Los días siguientes al partido, las cifras de fallecidos variaron entre 66, según el Kremlin, y más de 300, según investigaciones posteriores.

Con el tiempo, la tragedia del estadio Luzhniki se convirtió en un oscuro secreto. Solo tras la caída del régimen comunista se conoció la magnitud real de lo sucedido. El gobierno de Gorbachov permitió la publicación de investigaciones que revelaron la negligencia en las medidas de seguridad y la censura que envolvió el incidente. Hoy, una pequeña placa recuerda a las víctimas de aquella fatídica noche, mientras los eventos deportivos siguen enfrentando el reto de garantizar la seguridad de sus asistentes.



















Miércoles, 9 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar