Lunes  12 de Mayo del 2025
  
PIDEN RECHAZAR EL VETO

Desde la UTN y la UNNE solicitan respaldo a legisladores del NEA

A través de una carta abierta, los sindicatos que nuclea a trabajadores de ambas universidades nacionales peticionaron a los diputados y senadores nacionales de Chaco y de Corrientes que acompañen la Ley de Financiamiento Universitario



TAMBIÉN PIDEN LA REFORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO EDUCATIVO 2025.
En un hecho con escasos precedentes, el arco gremial universitario unificó un pedido ante el Congreso de la Nación. Los sindicatos que representan a los trabajadores docentes y no docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) pidieron a los legisladores nacionales de Chaco y de Corrientes el rechazo del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

A una semana de las masivas movilizaciones en el país por el sostenimiento de la Ley de Financiamiento Universitario que otorga la actualización de partidas en lo que resta del año, y que se contemplen fondos en el Presupuesto 2025, la Cámara de Diputados de la Nación tratará mañana el veto presidencial.

Ayer, los trabajadores de las dos universidades nacionales que funcionan en la región hicieron uso de su derecho constitucional a peticionar ante sus representantes.

A través de una carta abierta pidieron el rechazo al veto presidencial. "La primera y fundamental razón para sostener la ley es la imperiosa necesidad de actualizar el salario de docentes y no docentes de nuestras universidades. La pérdida de los sueldos frente a la inflación durante el último año ha sido de alrededor del 80%. La caída de poder adquisitivo ha llevado a que alrededor del 70% de las y los docentes y no docentes de nuestras universidades perciban ingresos que están por debajo del nivel de pobreza", expresaron.

"Además de la cuestión salarial, el sistema científico y la Educación Pública, en general y en particular la Educación Superior Universitaria vienen recibiendo, por parte de este gobierno, un ataque en términos simbólicos/discursivos que busca desprestigiar su importancia para nuestra sociedad", manifestaron desde ATUN, CODIUNNE, ADIUNNE, FADGUT, ADUT y APUTN.

"Señores diputados y senadores les pedimos, por su historia personal y familiar, por la historia personal y familiar de quienes los votamos, por la historia de quienes accedieron a la Universidad Pública y de quienes pueden acceder a ella, por la historia de nuestras comunidades y de nuestra Nación que insistan con la Ley que ya promulgaron, y que no acompañen el veto presidencial", expresan en la carta abierta.

La misiva está dirigida a los diputados nacionales por Corrientes Manuel Aguirre (UCR), Lisandro Almirón (LLA), Sofía Brambilla (PRO), Jorge Antonio Romero (PJ), Nancy Sand (PJ) Christian Zulli (PJ) y Federico Tournier (ELI), como así, a sus pares del Chaco María Luisa Chomiak, Gerardo Cipollini, Carlos García, Aldo Leiva, Juan Manuel Pedrini, Juan Carlos Polini y Marilú Quiroz. También a los senadores nacionales por Corrientes, los radicales Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela, y al Carlos Mauricio "Camau" Espínola (Unidad Federal); y a sus pares del Chaco María Inés Pilatti Vergara, Antonio José Rodas, Víctor Zimmermann o Ayrton Ulrich.


Martes, 8 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar