Lunes  12 de Mayo del 2025
  
MENOS TRÁMITES

Le quitan funciones a los Registros del Automotor de todo el país y avanza hacia el sistema remoto

Desde hoy, los concesionarios y agencias de automóviles podrán certificar la firma de compradores y vendedores y hacer la verificación de la documentación de las unidades que ellos venden. Pero la decisión del Gobierno habilita la validación de datos biometricos, claves para las operaciones no presenciales




3 de Octubre, 2024

El proceso de simplificación de trámites para comprar y vender autos en Argentina ha dado un trascendente nuevo paso este jueves, al publicarse en el Boletín Oficial una nueva resolución del Ministerio de Justicia liderado por Mariano Cúneo Libarona, que permite que los concesionarios e intermediarios como las agencias de automóviles tengan la potestad de certificar la identidad de los vendedores y compradores, y de verificar la documentación de los automóviles y motocicletas.

Estas dos decisiones se complementan con la incorporación de una nueva tecnología, la de la validación de datos biométricos, que permitirá hacer operaciones de manera remota, una de las promesas que había hecho el presidente Javier Milei en su campaña electoral, como parte de la transformación del sistema registral de automotores y la eliminación de los Registros del Automotor.


En la práctica, esta resolución permitirá que todas las operaciones de compra y venta de automóviles y motocicletas que se realicen en empresas registradas legalmente bajo la figura de comerciantes habitualistas y que tengan un volumen de no menos de 150 operaciones mensuales, puedan recibir un vehículo para la venta y firmar el formulario 08 y la transferencia en sus propias oficinas, sin obligar al vendedor a concurrir a un Registro del Automotor para certificar la firma en ese organismo.


A la vez, esto mismo ocurre con los compradores, quiénes podrán cerrar la operación en la concesionaria o agencia registrada sin tener que concurrir a un Registro para hacerlo. En las empresas de mayor envergadura, estos trámites ya se hacían en sus propias sedes, pero requería que tuvieran que tener un escribano especialmente para certificar la firma de la documentación, lo que insumía un alto costo adicional que se terminaba cargando al precio del bien adquirido y, en el caso de los vendedores, en una reducción del monto percibido por la venta.

En cambio, las agencias de autos que no son tan importantes como los concesionarios oficiales o compañías como Kavak, aun siendo habitualistas pero con un volumen de operaciones menor, tenían como modo de operación solicitar que tanto comprador como vendedor, tuvieran que ir personalmente a una escribanía o a la dependencia del Registro Automotor correspondiente a hacer la firma de la documentación.

Asimismo, la extensión de estas prestaciones especiales otorgadas a los comerciantes habitualistas, permite que nombren a una persona de su plantilla de empleados para que pueda realizar en sus propias instalaciones, la verificación de la documentación de los vehículos, lo que se conoce como verificación policial, y que consiste en comprobar que la documentación del auto, la cédula de identificación y el título de propiedad tienen los números de chasis y motor coincidentes con los que están registrados en el vehículo.

Esta también era una operación que las grandes empresas hacían en sus sedes, pero pagando un servicio "a domicilio" de un funcionario policial que debía ir a hacer esa inspección, y que por esa condición de trasladarse incrementaba un costo menor en uno muy alto para las concesionarias. Ese costo también terminaba impactando en el precio de venta de las unidades, además de generar una cantidad de trámites innecesarios que ralentizaba las operaciones.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, comentó la novedad este jueves en su red social X, al asegurar que "estas facilitaciones redundarán en menores costos para la industria y, por lo tanto, en un menor gasto para los compradores. Esta nueva baja de costos se suma a la que ya se reglamentó limitando los aranceles de los registros e impidiendo que las inscripciones estén condicionadas al pago de impuestos locales, lo que ya había reducido los costos de transferencia de cerca de un 5% a un 1% del valor de la transacción".

Sistema remoto
El ministro, responsable de la confección de la Ley Bases que incluye cientas de transformaciones en todos los niveles del funcionamiento del Estado, tiene fundamental protagonismo en el tercer punto de la resolución publicada en el Boletín Oficial, y que es el de mayor trascendencia a futuro. Es el primer paso para la esperada creación del Sistema remoto de Registro Automotor. Se trata de la decisión de "habilitar un sistema de validación biométrica", lo que permitirá establecer la identidad de las personas involucradas, tanto en la compra como en la venta de vehículos, a través de software que deberá desarrollarse para tal fin.

Si bien este es un paso inicial que requiere una inversión y una homologación de este tipo de plataformas, de las que ya existen muchas opciones que se utilizan en distintas empresas de comercio electrónico y que podrían adaptarse a este tipo de operaciones, la resolución del gobierno genera el marco legal para el comercio automotor en todas sus categorías.


Jueves, 3 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar