Miércoles  30 de Abril del 2025
  
MILEI

Universidades: el Gobierno minimiza la marcha, pero busca alternativas para salir del conflicto

Luego del rechazo a la oferta salarial, la semana próxima habrá un nuevo encuentro entre las partes. Cuáles son las salidas posibles que evalúa el oficialismo.



La marcha en contra del veto al financiamiento educativo se sintió en todo el país y movió el tablero político logrando unir a la oposición. Al mismo tiempo -y en línea con esto último- dio al Gobierno un nuevo relato para justificar la medida que se publicó en las primeras horas de este jueves.

En los pasillos de Casa Rosada se encargaron de minimizar la convocatoria y aseguraron que hubo una pérdida de convocatoria del 70% al compararla con la movilización del pasado 23 de abril. Lo cierto es que, más allá de la intención de relativizar la medida, en varios despachos oficiales comienzan a preguntarse si hay margen para una instancia superadora de ajuste y -sobre todo- a qué costo.


La soledad en la que La Libertad Avanza se quedó parada frente al reclamo por mayor presupuesto educativo obliga al Gobierno a recalcular sus movimientos mientras el PRO, cuyos diputados fueron considerados hasta hace poco "héroes" y su presidente Mauricio Macri "amigo", guarda un llamativo silencio.


Por ello, pese a que en público mantiene una dura postura, en off el Gobierno recibió el impacto y entiende que debe abordar la cuestión y busca una salida al conflicto. En ese marco la semana próxima habrá una nueva reunión con las autoridades de universidades nacionales, fijada para el próximo lunes. Según pudo saber este medio, en ese encuentro se presentaría una opción superadora a los gremios. Aunque aclaran "la cifra tiene que tener el visto bueno de Milei".

Otra de las cartas que se barajan es que el tema se discuta dentro del debate por el Presupuesto 2025. En ese sentido, el oficialismo estaría dispuesto a incrementar algunas de las erogaciones, según confirmaron fuentes oficiales a este medio.

Pero además, en los últimos meses se viene cocinando un proyecto de ley entre las carteras de Educación y de Modernización del Estado, que propone cambios en la educación obligatoria y superior. La letra chica fue escrita en base a varios objetivos que quedaron por fuera de la Ley Bases.


Entre los principales puntos de la iniciativa oficial se destaca que las universidades podrán cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes y determinar "principios básicos para la asignación de recursos de las universidades".

Además, la iniciativa promueve que se realicen evaluaciones externas universitarias dentro de los primeros 6 años a partir de la normalización (universidades públicas) y el reconocimiento provisorio (universidades privadas), y que estas deben repetirse cada 10 años. En el caso de la educación superior, el proyecto establece que las universidades deben ofrecer cursos de nivelación o exámenes de ingreso, pero no deben tener un carácter selectivo excluyente.

En el oficialismo entienden que "no es momento" para tratar este proyecto de ley, aunque aseguran que "ya está listo" y buscan dejar correr un poco el tiempo.

Por estas horas el Gobierno tampoco descarta recurrir a la Justicia en caso de ser necesario. Admiten igualmente que todavía "esa idea está lejos", aunque está en la mesa de alternativas.














Jueves, 3 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar