Miércoles  30 de Abril del 2025
  
POLITICA

Sergio Ziliotto destacó que La Pampa es la única provincia sin deuda y reclamó a Nación por la coparticipación

El gobernador cuestionó las políticas recesivas del gobierno de Javier Milei y aprovechó para reclamar por "la quita ilegal de recursos coparticipables"



El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó que esa provincia "es la única con deuda cero" en la Argentina, recordó la "quita ilegal de coparticipación" por parte de Nación y cuestionó el modelo económico de Javier Milei al considerar que "sigue beneficiando a las grandes corporaciones petroleras y mineras".

Al inaugurar la 98° Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Santa Rosa, Ziliotto denunció que la provincia está sufriendo "una fuerte caída de la actividad económica" en lo que va del año, producto de las medidas económicas de Nación, a quienes apuntó también por "la quita ilegal de recursos coparticipables".

El mandatario afirmó que tanto la recesión como la retención de recursos pampeanos impactan de lleno en el ecosistema local y se traducen en una caída del empleo privado registrado y una merma en los ingresos. "La tasa de desempleo que creció a 7,8% y en los primeros siete meses de 2024 la inflación alcanzó en La Pampa el 88,5%, mientras que los recursos públicos solo se incrementaron un 40,7%", alertó.

El gobernador culpó al gobierno de Milei por las "consecuencias negativas" que sufre el sector productivo, y el campo especialmente. "Desregulación anárquica de la economía, altos niveles de inflación, fuerte suba de energía y combustibles, marcada distorsión de precios relativos y más concentración, derivaron en un escenario de encarecimiento de los procesos productivos", dijo.

Sergio Ziliotto: "Somos la única Provincia con deuda cero"
"A pesar de todo mantuvimos el orden, el equilibrio y la eficiencia fiscal. Somos la única Provincia con deuda cero. Atributos irrenunciables que nos siguen distinguiendo en el contexto nacional. Ese orden y eficiencia nos permitió mantener inalterable la prestación de los servicios básicos. Seguimos invirtiendo fuertemente en Salud y Educación públicas, para paliar tanto por el proceso inflacionario como la mayor demanda ante el evidente retroceso del sector privado", expresó.

Ziliotto afirmó que, actualmente, Argentina "está cara en dólares". Como consecuencia, las empresas locales "perdieron competitividad ante el mundo". A su vez, señaló que al fenómeno "doméstico" se le sumó "otro de origen internacional: la caída de los precios internacionales de los 10 primeros productos exportados. La caída del 40 % para el trigo, del 33 % para la carne bovina y del 52 % para la miel, así lo atestiguan".

"Si la situación actual no es óptima, los números del proyecto de Presupuesto Nacional para el año próximo generan más incertidumbre y pesimismo. En un marcado incremento de la presión tributaria en términos del Producto Bruto Interno, ese proyecto ratifica el rumbo actual: más concentración económica, más extractivismo, menos divisas para el crecimiento y menos ventajas para quien produce", dijo y denunció que es un modelo económico "que sigue beneficiando a las grandes corporaciones petroleras y mineras, por sobre la protección de la producción agropecuaria e industrial".

De todas maneras, pese al contexto nacional, el pampeano aseguró que el Ejecutivo provincial continuará con el apoyo al sector productivo iniciado hace cuatro años. En esa línea, reafirmó la vigencia del "plan de incentivos para las inversiones privadas" que, según dijo, tiene por objetivo "achicar la carga tributaria provincial a la actividad productiva".

Además, explicó que, en el caso del sector agropecuario, rigen "hace más de diez años las mismas alícuotas de ingresos brutos". Y subrayó que "a ello se suma la fuerte caída de la incidencia del impuesto inmobiliario rural en términos de poder de compra de los productores. Desde 2019 este impuesto se incrementó un 832%, mientras que en el mismo período los precios de lo que mayoritariamente produce el campo crecieron entre un 2.239% y 3.019%".





















Jueves, 3 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar