Miércoles  30 de Abril del 2025
  
IRAN

La tensión no para: el ataque iraní contra Israel demostró su potencial armamentístico

La ofensiva del ataque iraní fue más avanzada y compleja que la anterior, sostienen expertos, lo que ejerció mayor presión sobre las defensas antimisiles.



El ataque iraní del martes con misiles balísticos contra Israel supone una mayor presión sobre las defensas antimisiles, sostienen expertos. La razón: se trató de una ofensiva más compleja y armada que la agresión de abril.

Aun con análisis de los restos de los más de 180 misiles lanzados, los expertos afirman que se trataría de misiles Fattah-1 y Kheybarshekan de Irán, ambos con un alcance de unos 1400 kilómetros.

Los misiles de Irán
Irán ha dicho que ambos misiles tienen ojivas maniobrables y utilizan combustible sólido, lo que puede dificultar su defensa y pueden ser lanzados con poca antelación.


“Una preparación más corta para el lanzamiento significa que esos misiles llegan todos a la vez para estresar aún más la defensa”, dijo Jeffrey Lewis, director del Programa de No Proliferación de Asia Oriental en el Instituto Middlebury de California.

“Las [ojivas] pueden maniobrar un poco para complicar la asignación de interceptores, y maniobrar significa que pueden golpear con mayor precisión para alcanzar realmente los objetivos después de atravesarlos”, agregó.

El ataque de abril
En abril se utilizaron misiles Fattah-1, derrotados por las defensas antimisiles norteamericanos e israelíes. Pero la mayoría eran misiles balísticos Emad de combustible líquido, con un porcentaje de fallos del 50% y precisión para alcanzar un objetivo de más de 1 km de diámetro.

Por el contrario, Irán ha declarado que sus misiles balísticos más avanzados tienen un “error circular probable” de unos 20 metros, lo que significa que la mitad de todos los misiles disparados contra un objetivo caerán a menos de 20 metros de él.

Se trata de “los misiles balísticos más avanzados de Irán, capaces de alcanzar Israel”, afirmó Fabian Hinz, investigador asociado de defensa y asuntos militares del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

Ankit Panda, de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, con sede en Estados Unidos, dijo que las comparaciones con los ataques de abril serían difíciles porque se trata de armas, estructura del ataque y defensas diferentes.

Por ejemplo, en los ataques de abril se utilizaron drones y misiles de crucero lentos, que proporcionaron a los defensores más tiempo de advertencia.

“Tenemos un patrón de ataque diferente... probablemente un sistema interceptor Arrow israelí más gastado, y la Fuerza Aeroespacial de la IRGC optando por el uso aparente de un mayor número de misiles más avanzados y capaces”, dijo, refiriéndose al brazo de misiles del Cuerpo de élite de los Guardianes de la Revolución de Irán.

Los daños
El Pentágono informó que dos destructores de la Marina norteamericana dispararon cerca de una docena de interceptores contra los misiles balísticos iraníes.

Los informes de daños han sido limitados, e Israel no informó inicialmente de ninguna muerte como consecuencia del ataque del martes, mientras que un hombre murió en Cisjordania por la caída de un misil.

Futuros ataques
Malcolm Davis, analista del Instituto Australiano de Política Estratégica, advirtió de que futuros ataques podrían ser aún más complejos y utilizar un número aún mayor de misiles.

“Si los iraníes lanzan otro ataque mucho mayor, es probable que pasen más misiles, sobre todo si los ataques con misiles balísticos se coordinan con ataques con misiles de crucero y aviones no tripulados”, dijo Davis. “Así que no creo que hayamos visto la escala máxima de ataque ni mucho menos”.


















Jueves, 3 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar