Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EE UU

EEUU: la huelga en los puertos interrumpe el suministro de hamburguesas en el país

El país norteamericano enfrenta la huelga de 14 importantes puertos. Como consecuencia, la industria de la carne sufre el impacto baja en la cadena de abastecimiento.



Estibadores de los 14 grandes puertos de Estados Unidos, ubicados en la costa este y la costa del Golfo, se encuentran en huelga tras el fracaso de las negociaciones entre la Asociación Internacional de Estibadores y la Alianza Marítima por cuestiones salariales. Como consecuencia, las importaciones de carne - de la que dependen los restaurantes y minoristas para hacer hamburguesas - se vieron afectados, y la situación puede empeorar de mantenerse la medida de fuerza.

La huelga laboral impide la carga y descarga de todo tipo de productos, desde automóviles hasta contenedores de fruta y vino. Sin embargo, el sector de la carne en Estados Unidos es de las industrias más afectadas, ya que los suministros ya venían reduciéndose luego de una grave sequía y los altos precios de los granos.


La industria de las hamburguesas afectada por el paro portuario
Según los expertos y los importadores de alimentos, las interrupciones a corto plazo de los envíos portuarios podrían afectar la cadena de suministros de alimentos de Estados Unidos en general. De prolongarse la medida de fuerza, el resultado será escasez de algunos alimentos e inflación.



En detalle, el sector de la carne vacuna puede sufrir grandes consecuencias. Sobre todo en la producción de hamburguesas, de gran importancia en el país: en Estados Unidos, se consumen alrededor de 50 mil millones de unidades de este alimento al año, y su industria genera más de u$s200 mil millones anuales.

Los suministros de carne res ya habían sufrido un golpe durante los últimos meses, a consecuencia de una grave sequía y los altos precios de los granos, que impulsaron a los ganaderos a vender su ganado, reduciendo el rebaño del país al nivel más bajo en décadas.

Esta disminución en la producción local produjo una oleada de importaciones más baratas. Los proveedores de supermercados y restaurantes de comida rápida de Estados Unidos aumentaron las importaciones de carne magra congelada que se mezcla con suministros nacionales para hacer carne para hamburguesas.

En este contexto, el paro portuario puede afectar toda la cadena de importaciones generada sobre una industria que ya viene sufriendo golpes a lo largo del año. Además, otros productos, como los mariscos congelados, atraviesan una situación parecida.

Los motivos detrás del paro
El paro de los 14 grandes puertos estadounidenses se declararon en huelga durante la madrugada de este martes, tras el fracaso de las negociaciones salariales entre los representantes de los estibadores y la Alianza Marítima

Las dos partes anunciaron que habían reanudado las negociaciones el lunes por la noche. Las mismas habían sido iniciadas en mayo, pero también estancadas en torno a los salarios y la automatización del trabajo. "En las últimas 24 horas, la USMX y el ILA han intercambiado contraofertas sobre los salarios", afirmó la Alianza Marítima en un comunicado, donde también detalló que su propuesta "había mejorado" y solicitó una prórroga del actual acuerdo laboral para continuar negociando.

Sin embargo, una fuente cercana al proceso de negociación expresó que esa propuesta mencionada por la Alianza fue rechazada por el sindicato el mismo lunes. De esta manera, el martes por la madrugada se inició la huelga en 14 puertos de la costa este y del Golfo de México, luego de que expirara el actual acuerdo de seis años.

La USMX representa a la patronal de 36 puertos repartidos entre las costas de Maine, en el noreste, y las de Texas, en el sur, pasando por Florida, en el sureste del país.

Por su parte, el sindicato de estibadores cuenta con más de 85.000 afiliados en todo Estados Unidos, incluyendo trabajadores de puertos marítimos, ríos y lagos. Un número que puede torcer el rumbo del país.
















Jueves, 3 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar