Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Crisis en Hospital Garrahan: paro, reutilización de descartables y nuevas autoridades

El conflicto en el hospital pediátrico se agrava luego de que el Gobierno nacional decidiera echar a los directivos por dar un bono de $500 mil. Los empleados recibieron la suma pero irán a un paro el 8 y 9 de octubre porque el salario no alcanza. "Se me ocurre invitarlo al hospital, que pregunte qué cosas se hacen", le recomienda a Milei un médico con 15 años de trayectoria.




Médicos del Hospital Garrahan presentaron una denuncia penal por el "reúso de material descartable", que demuestra el "desfinanciamiento" del Estado y cuestionaron que el Gobierno nacional de Javier Milei echara a directivos del hospital, el miércoles último, por otorgar un bono de $500.000 a los trabajadores, una decisión que tildaron como "sorpresiva" y "sin precedentes". En este contexto, la planta permanente decidió realizar un paro total para los días martes 8 y miércoles 9 de octubre.

"Nosotros el 26 de septiembre presentamos una denuncia penal por el reúso de material descartable en la procuraduría de investigaciones administrativas", dijo la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, en diálogo con A24. Para la licenciada en nutrición, esta "reutilización de materiales descartables es parte del desfinanciamiento de lo público". "Para esto tiene que haber un comité de reúso que en el hospital no sé se está reuniendo y nosotros lo que venimos exigiendo a la dirección es que exista un protocolo, exista una trazabilidad de los materiales", agregó.


Lezana habló con la prensa que se hizo presente en la conferencia convocada por el grupo de médicos y personal que representan la "conducción intermedia" del hospital, quienes se expresaron sobre la grave situación económica de los empleados y el pedido de renuncia que hizo ayer el flamante ministro Mario Lugones a los miembros del Consejo de Administración del Garrahan.

"En un hecho que no tenia precedentes. Las autoridades del Consejo, luego de que otorgaran un bono extra para todo el personal utilizando fondos de los denominados recursos genuinos que se generan con facturación a obras sociales, deciden expulsarlas", dijo un médico encargado de expresar la "conclusión" del grupo, la que calificó como algo que "sorprendió a todos".



Desde hace cuatro meses que el personal del hospital pediátrico de alta complejidad, donde se atiende el 40% de los niños con cáncer del país, reclama mejoras salariales y mayor financiamiento de la administración nacional. "El hospital es un referente en lo que es formación de médicos, enfermeros y personal técnico. La mayoría de los médicos que se puedan ver en entidades privadas han tenido su formación y desarrollo en un hospital público", señaló el médico esecialista en oncología infantil Agustín Gonzales Correa, en diálogo con La Nación+.

Al ser consultado sobre qué le recomendaría hacer al presidente Milei, en cuanto a políticas de salud pública y la situación actual del histórico hospital, Correa remarcó: "Lo más importante para tomar decisiones es estar en el lugar. Una cosa que se me ocurre es invitarlo al hospital, que pregunte qué cosas se hacen acá".

Por su parte, el auxiliar de farmacia Gerardo detalló la situación económica que atraviesan los empleados al asegurar que con sus 11 años en el hospital y por jornadas de ocho horas, cobra $740 mil, mientras que "un reciente ingreso cobra $600 mil" y "un operario gana entre $500 y $600 mil". "Que se ajuste el gasto publico y se trate de reducir los ingresos de los trabajadores es una política del Gobierno de Milei que está cimentando un enorme problema y no solo afecta trabajadores. Ayer vimos la movilización de la universidad. La enorme mayoría estamos formados en la universidad pública", apuntó.

Según indicó el Ministerio de Salud, el nuevo Consejo esta integrado por tres representantes en lugar de cuatro y será presidido por Soraya Anis El Kik, mientras que Roberto Agustín Dalmazzo y Jorge Menehem serán consejeros.















Jueves, 3 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar