Miércoles  30 de Abril del 2025
  
IMPUESTO PAIS

Dólar: el Gobierno niega que analice reemplazar el Impuesto PAIS

El vocero presidencial aseguró que no están analizando otro gravamen. El Impuesto PAIS termina a fin de año.



El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió que el Gobierno analice reemplazar el Impuesto PAIS con otro gravamen. "Es falso", dijo categórico el funcionario en su tradicional conferencia de prensa en Casa Rosada. La declaración surge luego de versiones que aseguran que se analizan otras alternativas para gravar los viajes al exterior.

El creciente déficit de divisas de la balanza turística le pone presión al Gobierno. En diciembre, vence el Impuesto PAIS y los funcionarios deberán tomar una decisión sobre qué harán con el dólar tarjeta. Actualmente, esta cotización es la más cara del mercado y eso no logra evitar que la sangría se profundice mes a mes.


Pese a la negativa de Adorni, este medio pudo saber que el equipo económico analiza alternativas a implementar a partir del año próximo. Una de las ideas en estudio es aplicar un nuevo recargo para que no baje la cotización en términos nominales. “No está definido”, asegura por estas horas una alta fuente de la conducción económica en diálogo con Ámbito. “Aún falta tiempo”, insiste. Otro funcionario explica que la idea es estudiar las alternativas disponibles.

El drenaje de divisas por esta vía le pone presión a la decisión. En agosto salieron del Banco Central por concepto Viajes y otros pagos con tarjeta u$s571 millones netos. En los últimos cuatro meses, la sangría ascendió a u$s2.290 millones, un salto considerable respecto de los primeros cuatro meses del año (apenas u$s1.055).

El dólar tarjeta o turista refiere al precio para la compra de la moneda estadounidense con fines turísticos o destinada a pagar bienes adquiridos en el exterior o servicios de streaming, entre otros. Desde diciembre de 2023, ambas cotizaciones surgen de aplicar un recargo del 60% sobre el dólar minorista: 30% de Impuesto PAIS y 30% de retención a cuenta de Ganancias.

Trenes: el Gobierno cierra la empresa estatal DECAHF y despide 1.388 trabajadores
El Gobierno anunció el cierre de la empresa estatal DECAHF, más conocida como Trenes Argentinos Capital Humano. La medida significa, según la administración libertaria, un ahorro de $42.000 millones para el Estado e implica el despido de 1.388 trabajadores. La decisión comunicada este martes en Casa Rosada también implica la eliminación de 23 cargos jerárquicos de la empresa.

En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni y el secretario de Transporte Franco Magetta expusieron los fundamentos del cierre de la empresa estatal de trenes. "Estamos reduciendo el gasto camino a reducir el déficit por instrucción del Presidente" resaltaron los funcionarios del Gabinete de Javier Milei.





















Martes, 1 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar