Lunes  12 de Mayo del 2025
  
INVERSIÓN

Corrientes: Salud Pública destinó más de $37 mil millones en tratamientos para pacientes sin cobertura médica

Con el propósito de garantizar calidad e inclusión en el sistema de salud pública, la cartera sanitaria lleva adelante un proceso de fuerte inversión centralizada en los pacientes de bajos recursos que no cuentan con cobertura médica



En ese sentido, el estado responde con la adquisición de medicamentos, prótesis, insumos y prácticas necesarias para promover salud y bienestar en los sectores más vulnerables.

Gracias a un mecanismo que dispuso la cartera sanitaria provincial para acelerar los procesos de adquisición de medicamentos, prótesis y otros materiales médicos de alto de costo, unos cinco mil pacientes mejoraron su calidad de vida en lo que va del año.

Con el propósito de garantizar calidad e inclusión en el sistema de salud pública, la cartera sanitaria lleva adelante un proceso de fuerte inversión centralizada en los pacientes de bajos recursos que no cuentan con cobertura médica. En ese sentido, el estado responde con la adquisición de medicamentos, prótesis, insumos y prácticas necesarias para promover salud y bienestar en los sectores más vulnerables.

Con ese foco de asistencia a la comunidad, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia ejecutó operaciones, de enero a la fecha, por unos 37 mil millones de pesos para garantizar la provisión de las prácticas e insumos necesarios que permitan al paciente recuperar calidad de vida.

"Es amplia la variedad de situaciones que se atienden y cada caso tiene su particularidad. Nos enfocamos en dar una respuesta inmediata para que el paciente pueda iniciar su tratamiento lo antes posible, con una cobertura total por parte del estado provincial", explicó Ricardo Cardozo, titular de la cartera sanitaria.

"Estas acciones parten de una de las premisas del Gobernador, Gustavo Valdés, respecto del rol protagónico que debe tener el Estado en la promoción de políticas provinciales de salud con estrategias y acciones concretas y viables, que garanticen la equidad y el goce del derecho a la salud para todas las personas", destacó.

Para la adquisición de medicamentos de mediano y alto costo, por ejemplo, se volcaron más de dos mil millones de pesos con los que se dio respuesta a 2750 pacientes que no contaban con los medios para acceder a ellos. En la mayoría de los casos corresponde a prescripciones oncológicas de largo plazo, tratamientos pediátricos, cardiacos y otros.

El contador Francisco Fernández, que tiene a su cargo la Dirección General de Administración del Ministerio de Salud –área desde la que se gestionan las compras-, añadió que la "centralidad de las gestiones tiene el foco en los ciudadanos que no cuentan con cobertura médica, entiendo que la salud es un derecho humano e inclusivo".

Asimismo, y de acuerdo a las operaciones que se llevan registradas en los primeros ochos meses del año, unos 1170 pacientes recibieron una prótesis o insumo médico de alto costo que le devolvió calidad de vida. El desembolso realizado en este concepto supera los 3.600 millones de pesos.

"En todos los casos, la asistencia que se brinda resulta vital para el bienestar de la persona", señaló el contador Rodrigo Acosta, que tiene a su cargo la Dirección de Compras y Contrataciones; y añadió: "un caso particular de este año fue la adquisición de una instrumentación vertebral pediátrica. Sólo para esa prótesis, la cartera sanitaria invirtió unos 70 millones de pesos. La suma es elevada, pero garantiza calidad y recuperación, para que la paciente (una niña del interior de Corrientes) tenga posibilidades de llevar una vida normal".

Estas intervenciones pueden concretarse gracias a un mecanismo que montó la cartera sanitaria y que permite acelerar la compra y entrega de medicamentos, insumos y prestaciones médicas de alto costo para pacientes de bajos recursos, mediante la disposición de tres fondos permanentes exclusivos para estos casos.

Otro sector para el que se realiza una importante inversión destinada a la población que carece de cobertura médica, es el de las farmacias hospitalarias. Se trata de una acción estratégica y de descentralización que permite llegar a toda la población del interior, cubriendo los tratamientos que sean posibles, para evitar que el paciente tenga que trasladarse a la capital para acceder al medicamento que necesite.

En ese sentido, las compras centralizadas para la Droguería del Ministerio de Salud, que tiene a su cargo la distribución de medicamentos, insumos y descartables para 200 efectores (hospitales, salas, puestos sanitarios) ascendieron durante este año a 31 mil millones de pesos.

"La ejecución presupuestaria muestra cuales son los objetivos estratégicos de la política gubernamental. En este caso, puestos en la satisfacción de las necesidades públicas a través del acceso a medicamentos, insumos y prestaciones necesarias para una salud pública de calidad", expresó Fernández.


Lunes, 30 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar