Lunes  12 de Mayo del 2025
  
NECESITAN MÁS DE $900.000 POR MES

Canasta básica de los jubilados: "Hay una crisis humanitaria"

Eugenio Semino comentó que la canasta de jubilados ya cuesta más de $ 900.000 mensuales. El titular de la Defensoría de la Tercera Edad reconoció que el haber mínimo más el bono solo cubren una tercera parte, los gastos se dividen en alimentación $ 236.873, Vivienda $ 198.000 y medicamentos $ 145.268.





Semino apuntó que “es una historia que se repite”, dado que “los nuevos datos de la Canasta Básica de los Jubilados ratifican la situación de precariedad y miseria en la que se hunde cada vez más el sector de los adultos-mayores”. Es que la canasta básica del jubilado ya asciende a $ 912.584 “en un contexto en el que cuatro millones y medio de jubilados cobran una mínima de $ 234.540,23 más un bono de $ 70.000. Los beneficiarios de la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) cobran $ 187.632 más el bono. El monto de Pensiones No Contributivas, para personas con discapacidad, es de $ 164.178, más el bono de $ 70.000”.

El bono de $ 70.000 está congelado desde marzo. Si hubiera recibido los aumentos de la movilidad su valor ahora debería rondar los $ 127.200. El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que no se actualizará el monto del bono de hasta $70.000 para los jubilados de haberes mínimos tras el veto presidencial a la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso.



La Canasta del jubilado incluye gastos de vivienda que contempla un conjunto de variables tales como mantenimiento de un inmueble propio, alquiler, y la vida de adultos mayores en pensiones. El rubro medicación contempla una variedad de medicamentos de diferentes patologías, considerando el descuento que se realiza en farmacias según la obra social del jubilado e insumos de farmacia de alta tasa de uso por este grupo etario, aclara el Informe.

Las áreas geográficas donde se realiza la compulsa abarcan centros urbanos del país, en la cual viven más personas mayores. Estas son: Ciudad de Mendoza, Córdoba capital, Rosario, CABA y Conurbano bonaerense. Los gastos de alimentación suman $ 236.873, Vivienda $ 198.000 y medicamentos $ 145.268. En relación a un año atrás, el valor de la canasta básica pasó de $ 313.185 a $ 685.041 en abril 2024 y ahora a $ 912.584.

Seguir Leyendo:
El INDEC dará a conocer la pobreza del primer semestre de 2024
Al valor de la canasta se agrega que este año los jubilados de haberes mínimos no tienen la devolución del IVA por las compras con tarjetas de débito y el PAMI redujo los descuentos sobre los medicamentos.

“El intento de mitigar el problema mediante el anuncio de bonos que son como monedas arrojadas a un pueblo hambriento no solamente son inútiles sino también contraproducentes. Son parches que resaltan el agujero que quieren ocultar. No es que los jubilados sigan estando mal, es que están cada vez peor y no hay perspectivas de que la situación se revierta. Son siete millones de jubilados y jubiladas, ¿cómo puede salir adelante un país cuyo Estado hunde directamente en la pobreza a más del diez por ciento de su población? La deuda sigue siendo con ellos”, según dijo Semino.


Jueves, 26 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar