Lunes  12 de Mayo del 2025
  
PRODUCCIÓN

Plan Naranja, una apuesta estratégica para el desarrollo

El gobierno de Corrientes, a través de la secretaría de Agricultura y Ganadería del ministerio de Producción a cargo de Norberto Mórtola lanzó el Plan Naranja, un programa estratégico para aumentar la producción de cítricos y la exportación para el desarrollo de la provincia.





El programa busca ampliar las zonas productivas de naranja y aumentar la capacidad de los pequeños productores locales. Los agricultores podrán acceder a plantas subvencionadas y tendrán dos años de gracia antes de comenzar a pagar por ellas.

En este sentido, el secretario Norberto Mórtola mencionó que "la expansión de las plantaciones es fundamental para alcanzar la meta de aumentar la superficie productiva en unas 3.000 hectáreas, lo que ayudaría a diversificar las economías locales y aprovechar la actual demanda internacional". "Son políticas públicas de crecimiento que busca el gobernador Gustavo Valdés para posicionar a Corrientes como una de las principales provincias del país en producción, desarrollo y exportación de cítricos.

Este proyecto se enmarca en el "Plan Naranja", una iniciativa surgida tras una reunión entre el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. El programa busca ampliar las zonas productivas de naranja y aumentar la capacidad de los pequeños productores locales.

Los agricultores podrán acceder a plantas subvencionadas y tendrán dos años de gracia antes de comenzar a pagar por ellas. La expansión de las plantaciones es fundamental para alcanzar la meta de aumentar la superficie productiva en unas 3.000 hectáreas, lo que ayudaría a diversificar las economías locales y aprovechar la actual demanda internacional.


Uno de los factores clave en este contexto es la crisis sanitaria que afecta a los principales productores de naranja en el mundo, como Estados Unidos y Brasil, debido al HLB (Huanglongbing), una enfermedad que ha devastado las plantaciones. Esto, sumado al cambio climático, ha reducido considerablemente la oferta global de naranjas, abriendo una ventana de oportunidad para los productores correntinos. El gobierno provincial, junto al INTA, también está trabajando en un innovador plan de control biológico para combatir el insecto transmisor de esta enfermedad.

La inauguración de la Planta de Jugos UTE BV y la implementación del "Plan Naranja" representan un paso significativo para consolidar a Corrientes como un actor clave en la industria citrícola mundial, con un fuerte potencial para el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.


Planta de Jugos en Bella Vista
Norberto Mórtola destacó la reciente inauguración de una nueva planta de jugos en la ciudad de Bella Vista. Con respecto a ello, el funcionario provincial resaltó que esta instalación cuenta con una capacidad operativa de 350 toneladas diarias de fruta fresca, procesada en doble turno, lo que resulta en una producción de 30 toneladas de jugo concentrado y 3 toneladas de aceites esenciales cada día.

Y mencionó que estos productos, que se obtienen mediante una conversión de 12 kilos de fruta fresca por un kilo de jugo concentrado, tienen un alto valor en los mercados internacionales, con precios de 6.000 dólares por tonelada de jugo y 20.000 dólares por tonelada de aceite esencial.

La planta, diseñada bajo estrictas normas internacionales, busca potenciar la exportación, y según Mórtola, "es una inversión clave que aprovecha las condiciones favorables de Corrientes, uno de los mayores productores de citrus dulce de Argentina, junto a Entre Ríos".

Y agregó: "Con un 75% de la producción nacional, Corrientes y Entre Ríos lideran la producción de este tipo de fruta, con una producción anual que oscila entre las 340.000 y 350.000 toneladas. El objetivo es aumentar esta cifra a 500.000 toneladas, lo que se traduciría en ingresos por exportaciones de aproximadamente 180 millones de dólares para la provincia".


Martes, 24 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar