Martes  13 de Mayo del 2025
  
CRISIS

La verificación técnica vehicular registra una caída del 30% respecto al 2022

Pese a que la postergación del control por parte de los propietarios pone en riesgo la seguridad vial, cerca del 15% de los vehículos no están en condiciones aptas para circular.




La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que los propietarios de vehículos deben realizar de manera periódica. Su propósito principal es garantizar el buen estado mecánico de los vehículos y controlar la emisión de gases contaminantes. Este control es necesario para todos los vehículos registrados en el país, con el fin de asegurar que se encuentren en condiciones seguras para circular y así prevenir accidentes causados por fallas mecánicas. Sin embargo, desde el año pasado se registra una caída en la cantidad de VTV realizadas en Posadas.


"Estamos con una afluencia un poco baja. Se está dando un fenómeno que no se daba tanto en años anteriores en lo que respecta al cumplimiento de la verificación técnica vehicular en su tiempo y forma. Vienen muchos vehículos con certificados vencidos de varios meses atrás, hasta del 2023, y lo mismo ocurre con el vencimiento actual", indicó Carlos Dip, ingeniero socio-gerente y responsable de la VTV El Zaimán.


"No sé si se olvidan, postergan o cuál es la situación particular de cada propietario de vehículo", dijo, en conversación con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. En este contexto, manifestó su sorpresa por la baja cantidad de personas que se acercan a realizar el trámite obligatorio, dado que el Gobierno provincial, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, instaló cámaras que detectan las patentes de vehículos sin la VTV en vigencia.


"El año pasado ya se comenzó a dar este fenómeno, así que estamos hablando de una caída del 30% respecto del 2022", precisó Dip. Actualmente, la verificación técnica vehicular vale $27.500 para coches y $33.000 para camionetas, pickup y subs. En la línea pesada, que incluye colectivos y camiones de transportes dentro de la provincia, el valor es de $42.000. "Es una tarifa que está bastante baja con respecto a lo que se cobra a nivel nacional. Sin ir más lejos, podrían consultar en Chaco, Corrientes y Formosa, que son casi vecinos nuestros y tienen el doble de tarifa que
la nuestra, siendo que todos trabajamos dentro del paraguas de la Ley Nacional de Tránsito", analizó el responsable de la VTV El Zaimán.


A su vez, expresó que espera que próximamente haya un incremento de la tarifa. "Se torna insostenible la situación económica y financiera de la empresa. Aumentan los sueldos cada mes y medio con paritarias a las que hay que hacer frente, y aumentan los insumos, especialmente la electrónica que se infla a nivel dólar. Es una cuesta arriba mantener el sistema electromecánico y las instalaciones para hacer frente a la VTV", explicó.

Entre los motivos más comunes por los que se puede rechazar la verificación técnica vehicular, se encuentran los desperfectos lumínicos, las rótulas, los extremos de dirección, los bujes y los frenos traseros. "Si bien una rótula, un extremo de dirección o lo que sea de la parte mecánica baja del vehículo no se ve, las luces si se ven. Son cosas reparables. Se le pide a los propietarios que, antes de concurrir, den una vuelta alrededor del auto porque no es grato rechazar un vehículo por desperfectos lumínicos", señaló Dip.


"Andamos en un 15% de vehículos que no son aptos para la circulación", advirtió. "No son coches tan antiguos, sino de 5 o 6 años para atrás. Eso demuestra también un poco el maltrato que se le da al vehículo", concluyó.


Martes, 24 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar