Jueves  1 de Mayo del 2025
  
POLITICA

Presupuesto 2025: Osvaldo Jaldo insistirá para que se incorporen obras que Nación se comprometió a financiar

El gobernador de Tucumán participó en el ingenio azucarero La Florida de la inauguración de la inauguración de una planta de cogeneración de energía eléctrica en base a caña de azúcar.



El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, sigue de cerca el desarrollo de los pasos hacia el tratamiento del Presupuesto 2025 que presentó el presidente Javier Milei en el Congreso y aspira a que por esa vía se concreten las obras que la Nación firmó con los jefes provinciales. "Se van a incorporar en planillas complementarias", sostuvo el tucumano ante una consulta de Ámbito, tras participar en el ingenio azucarero La Florida, de la Compañía Los Balcanes, de la inauguración de una planta de cogeneración de energía eléctrica en base a caña de azúcar.

"Tenemos contacto permanente con la Casa Rosada por el Presupuesto 2025 porque en las planillas que se elevaron no estaban las obras que habíamos firmado con el Gobierno", sostuvo. "Se trata de obras en las que la Nación aportaba el 70% del financiamiento y el 30% la provincia. Y por eso nuestro ministro de Economía, Daniel Abad, está trabajando con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Lisandro Catalán, vicejefe, quien tiene relación directa con los gobernadores, para que las planillas anexas que se vayan a tratar en el Congreso coincidan con las actas que firmamos en la Casa Rosada, en donde se detallan con qué fondos se financiarán las obras", explicó.


No es casual que Jaldo se haya comprometido de manera personal porque se trata de la concreción de obras que quedaron paralizadas desde diciembre del año pasado y de otras que no arrancaron, pese a que ya habían superado todas las etapas administrativas -incluso la aprobación de su valuación- y solo restaba su financiamiento. El torniquete que aplicó Milei a los fondos para las provincias redujo o igual a cero las partidas para la obra pública.

Las planillas a las que hizo referencia el gobernador Jaldo son los acuerdos que firmaron los gobernadores con Franco y Catalán en la Casa Rosada, antes de aprobación en el Congreso de la Ley Bases y la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán. Los acuerdos mejoraron en esas semanas el diálogo entre Balcarce 50 y los jefes provinciales, quienes apoyaron en Diputados y en el Senado la aprobación de la Ley Bases con los parlamentarios que les responden. En el caso de Jaldo, lo hizo a través de los diputados del Bloque Independencia, que se apartaron de Unión por la Patria, Agustín Fernández Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla.

Desde entonces, salvo en dosis homeopáticas y a un puñado de mandatarios provinciales, la Nación no cumplió con esos compromisos asumidos. En el caso de Tucumán, tres días antes de su desplazamiento como miembro del gabinete de Jaldo, el ahora exministro de Obras Públicas y Servicios, Santiago Yanotti, reveló que la Nación acordó el envío de $93.000 millones para el reinicio de obras públicas de distintas dimensiones pero "a la provincia llegaron menos de $1.000 millones hasta el momento". Lo sostuvo el pasado 28 de agosto. Poco cambió ese escenario, de acuerdo a consultas de Ámbito.

Esta situación también se reflejó en la última sesión, el 11 de septiembre, del Parlamento del Norte Grande, en Misiones, que integran 10 vicegobernadores y 130 parlamentarios provinciales, ocasión en la que su presidente, Carlos Silva Neder, vicegobernador de Santiago del Estero y presidente del Parlamento, sostuvo que "en todas las provincias hay obras paralizadas por incumplimientos de Nación en el envío de fondos". Denunció así que no se cumplen los convenios que también firmó el gobernador Gerardo Zamora con Francos.

Bagazo convertido en energía eléctrica


Jaldo participó del acto de inauguración de una planta de cogeneración de energía eléctrica en base a caña de azúcar, del ingenio azucarero La Florida, que forma parte de la Compañía Los Balcanes. Desde estos últimos días, la Compañía Eléctrica Los Balcanes aporta energía al sistema interconectado nacional, vía TRANSNOA, el equivalente a lo que consumen 17.000 hogares. En rigor, se trata de quema de bagazo -el residuo que se obtiene de la caña de azúcar después de que se extrae el jugo- y con eso se genera vapor de alta presión que alimenta generadores, con los que se produce energía. La tecnología ya existe en Brasil y de a poco se incorpora en el país. El Grupo Los Balcanes es el quinto ingenio en incorporar esta innovación a su planta, con la que reduce el impacto ambiental de la actividad.

En la apertura del acto habló el presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, quien señaló que "más que hablar de lo que es la cogeneración de energía, hay que hablar del azúcar. Cuando nosotros empezamos el plan de transformación, Tucumán tenía 230.000 hectáreas y hoy tiene 310.000. Y creo que tenemos que apostar al crecimiento. Este año vamos a moler y hacer más azúcar que el año pasado, vamos a hacer más alcohol que el año pasado".

Remarcó el también presidente de la Unión Industrial de Tucumán que su aspiración es poder contar en breve con la caña transgénica. "Está a la vuelta de la esquina, es resistente a la sequía, al glifosato, al HB1 y ya la tenemos a campo, pensamos que podemos extender nuestras fronteras hasta tener en Tucumán, no menos del doble de la caña que tenemos ahora", sostuvo. Y explicó que para que eso suceda "hay que diversificar los ingenios, hacer levadura, hacer cogeneración y tenemos que hacer más bioetanol porque es la solución para la Argentina por el tema de las naftas".

Jaldo destacó esta nueva etapa de la empresa y pidió "trabajar juntos y organizadamente para enfrentar los desafíos del sector cañero y aprovechar al máximo nuestra materia prima". También convocó a todos los actores de la cadena productiva a planificar y cooperar para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad del sector. "Retroceder jamás, siempre hacia adelante. Si al gobierno nacional le va bien, a todos los argentinos nos va bien", concluyó.

Rocchia Ferro se mostró a favor del proyecto de Ley de Biocombustibles que duplica el corte para la mezcla con naftas y gasoil, una iniciativa que se presentó en agosto en Diputados. La propuesta es impulsada desde Córdoba, Santa Fe, Entre Río, Salta, Jujuy y Tucumán, y también licitaciones para abastecer el mercado local, una diferencia central con la actual norma.


















Lunes, 23 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar