FÚTBOL LOCAL
Pocas canchas y mucho uso de los campos de juego
El medio deportivo "La Casaca Goya" publicó en sus redes sociales un interesante informe en el que exhibe el sobreúso de los campos de juego de las escasas canchas habilitadas para la disputa de partidos oficiales del fútbol local. El ejemplo más claro es la cancha de Juventud Unida en la que ya se llevan jugados 52 partidos oficiales en 166 días, a razón de uno cada tres días.
La Casaca Goya publicó recientemente un informe que alude al uso (y abuso) que el fútbol doméstico hace de sus pocos campos de juegos habilitados para la disputa de partidos oficiales de la Liga en todas sus categorías. Algo que deteriora notablemente el estado de los saturados campos de juego, sumado a la época invernal que estamos concluyendo.
El medio digital especializado en el fútbol local, menciona que en lo que va del año, la cancha de Juventud Unida es dónde más partidos de fútbol se llevan jugados, dado que además del equipo de la avenida Neustadt, allí hacen las veces de local los equipos de Malvinas Argentinas, Surubí y Municipal!, y no solo en primera división, también en tercera y en las categorías del Infanto Juvenil. El campo de juego del "Antonio Villareal" arrancó su traqueteo el lunes 5 de febrero con la práctica inicial de fútbol de la primera y tercera división del club, mientras que en partidos oficiales, se comenzó a jugar en marzo con los partidos del Infanto-Juvenil y el 4 de abril arrancaron las divisiones mayores con Unida y Matienzo, desde ahí casi no tiene descanso.
Lo más llamativo, según menciona el informe, se dio el pasado fin de semana. El sábado por la mañana jugaron el Infanto-Juvenil entre Malvinas y Cañonazo; por la tarde Unida y Matienzo, por la noche jugaron Surubí y Cañonazo en primera división (¡triple turno!). Y no es todo, el domingo por la mañana ocuparon el campo de juego del Antonio Villarreal las infantiles de Surubí y Municipal, mientras que por la tarde lo hicieron Unida y Huracán en primera división.
Más adelante, el informe menciona que "esto es un claro reflejo de dos cosas que suceden en nuestro fútbol goyano, la insuficiencia de ingresos económicos a los clubes que hacen que deban alquilar las canchas, y la imperiosa necesidad de tener otro terreno para descomprimir la amplia programación de los partidos de cada fin de semana."
Finalmente, la nota concluye con "un pedido de auxilio por parte de algunos clubes del fútbol de Goya en marcar como máxima prioridad un salvataje porque de seguir así jugarán 'Beach Soccer' o peor, se transformarán en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)"
Martes, 17 de septiembre de 2024
|