Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CHINA

La siderúrgica más grande de Chile cierra por feroz competencia del acero chino

Creada en 1950, la empresa decidió cerrar agobiada por la competencia del acero chino que inunda los mercados mundiales y que llega a Chile un 40% más barato.



Huachipato, la mayor acería de Chile, apagó la madrugada del lunes su horno para poner fin a 74 años de operaciones, golpeada por la feroz competencia del acero importado desde China.

"Ha sido un final digno y emblemático de toda una era en la historia del acero chileno y queda el testimonio de que nuestros trabajadores nunca se rindieron", dijo Jean Paul Sauré, gerente general de Huachipato en un mensaje difundido por la empresa, al confirmar el apagado del Alto Horno 2, donde se iniciaba el proceso para fabricar acero no reciclado.


El apagado del horno se inició a las 02H30 locales (05H30 GMT), confirmó a la AFP el presidente del sindicato 2 de la firma, Fernando Orellana. "Es un día negro y triste para todos los trabajadores de Huachipato", comentó Orellana.

El cierre afecta a 2.700 trabajadores -directos y contratistas- y a otras 20.000 personas que se vinculan con esta empresa, uno de los principales motores económicos de Talcahuano, una ciudad ubicada 500 km al sur de Santiago.

Creada en 1950, la empresa decidió cerrar agobiada por la competencia del acero chino que inunda los mercados mundiales y que llega a Chile un 40% más barato.

Huachipato intentó sobrevivir. Se especializó en los últimos años en productos especiales para la minería del cobre, metal del que Chile es el principal productor mundial, y a inicios de año exigió la imposición de sobretasas a las importaciones de acero chino.

La estatal Comisión Antidistorsiones aprobó en abril aranceles adicionales de 25% a 33% tras comprobar la competencia "desleal" del gigante asiático. Pero la medida no fue suficiente para afrontar pérdidas por 700 millones de dólares acumuladas desde 2019.

"Es un difícil y triste momento para todos. Las condiciones del mercado mundial del acero nos obligan a tomar esta dura decisión, y tenemos la convicción de que hicimos todo lo posible por evitarlo, incluso soportando enormes pérdidas por muchos años", sostuvo el gerente de la compañía.

En las últimas dos décadas, China escaló su participación en el mercado mundial del acero desde un 15% al 54%. En América Latina, las importaciones crecieron en 2023 un récord de 44%, para superar los 10 millones de toneladas, según la Asociación Latinoamericana del Acero.

Huachipato producía 800.000 toneladas de acero al año.

De cara al cierre, los trabajadores de planta sellaron un plan de salida que incluye beneficios adicionales de 30% por encima de las indemnizaciones obligatorias. Pero, el convenio no incluyó a los trabajadores tercerizados, cerca de la mitad del total de empleados.

"Es terrible quedar sin trabajo de la noche a la mañana. ¿Dónde voy a encontrar trabajo a esta edad?", se pregunta Roberto Hernández, un obrero tercerizado del área de montajes de 54 años.

Según estimaciones de los sindicatos, más de la mitad de los trabajadores despedidos son mayores de 50 años.

El gobierno se reunió el lunes con los sindicatos y anunció un plan de fortalecimiento de la industria para impulsar el empleo en la región.

Son 32 medidas para "disminuir el impacto laboral y productivo" por el cierre de Huachipato, entre ellas, el "apoyo y acompañamiento a empresas proveedoras de Huachipato en riesgo", anunció el Ministerio de Economía.

Según un estudio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el cierre de Huachipato afectará a 1.090 pequeñas y medianas empresas, y recortará los ingresos del municipio de Talcahuano.

Otro estudio del Observatorio laboral de Biobío estima que el desempleo escalará 2,5 puntos porcentuales, para llegar al 11% en la región.

Huachipato impulsó la creación del club de fútbol "Huachipato" -campeón vigente del torneo chileno-, además de varias asociaciones sociales y culturales que aún funcionan en la ciudad. Levantó también miles de casas para los trabajadores.





















Martes, 17 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar