Jueves  1 de Mayo del 2025
  
CONGRESO

Milei presentó el Presupuesto con un discurso en el que criticó a gobernadores, legisladores y la oposición

Confirmó que vetará todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal y avisó a los mandatarios provinciales que les toca cumplir con su parte del ajuste. Respondió a los cuestionamientos de Mauricio Macri y Cristina Kirchner.



El Presidente defendió su gestión y cuestionó las políticas "populistas".

El presidente Javier Milei presentó este domingo el proyecto de Presupuesto 2025 en el Congreso, ante diputados y senadores, acompañado por su gabinete de ministros. El mensaje fue breve, duró menos de una hora, y apuntó principalmente a defender el déficit cero y su gestión. Sin sorpresas ni anuncios fuera de agenda, eligió tres frentes: gobernadores, legisladores y la oposición. También buscó llevar calma a los mercados y dar garantías a los inversores.

Los lineamientos de Milei fueron claros. Para el Congreso, que el Presupuesto del oficialismo busca "blindar" el equilibrio fiscal y el déficit cero, y el Gobierno está decidido a sostenerlo a fuerza de vetos, de ser necesario. Para quienes cuestionan su falta de gestión, -como los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner-, que gestionar es achicar el Estado a su máxima expresión y no gastar por sobre los ingresos. Y para los gobernadores, que ahora el ajuste les toca a ellos.

Uno de los puntos destacados fue que, pese a que la presencia del Presidente en el Congreso respondió a la presentación del proyecto de Presupuesto 2025, no dio detalles sobre el texto, ni dio a conocer las principales variables económicas que contiene, como tampoco proyecciones.

Para el mercado y los inversores reservó lo más importante: "Este blindaje fiscal abre una nueva página en nuestra historia, hasta ahora desconocida. A partir de ahora, la Argentina será solvente, con la consecuente baja del riesgo país, de la tasa de interés", dijo. Les garantizó estabilidad y se comprometió a pagar las deudas.

Milei le habló al mercado, condicionó a los gobernadores y criticó a la oposición


La Ley de Presupuesto anual suele ser presentada por el ministro de Economía, pero Milei eligió cambiar la forma, y fue a hablar en un lugar en el que no se mueve cómodo. Si bien la ausencia de gran parte de la oposición dura lo paró ante un Congreso en el que se escucharon fuertes aplausos y sus palabras fueron celebradas, no logró sortear momentos de tensión, como el cruce que protagonizó con el jefe de la bancada peronista en Diputados, Germán Martínez.

La idea de la presentación fue marcar agenda y dejar sentadas las premisas de su gestión del año próximo, pero también fue un mensaje para los legisladores que votan leyes a las que calificó como "populistas", como el aumento para los jubilados y el presupuesto universitario. Les avisó que vetará "todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal" y que será la sociedad quien los ponga "en la avenida de los justos" o "en la esquina de las ratas miserables".


Pero también hubo advertencias para los gobernadores, a los que les pasó la posta para bajar el gasto con "un ajuste adicional de US$60.000 millones" en forma conjunta, y les advirtió que "gestionar no es hacer rutas que no conducen a ningún lado; ni viviendas hacinadas que nadie quiere", en relación con la obra pública que vienen reclamando.

Sin proyecciones económicas, Milei cruzó a la oposición


Herido por las críticas de Mauricio Macri y Cristina Kirchner, que le cuestionaron falta de gestión, Milei se encargó de enumerar los puntos sobre los que se basa su Gobierno. "No me deja de llamar la atención que dirigentes de todos los colores y banderas nos acusen tan seguido de no tener gestión", dijo en el Congreso.

Quienes hablaron de falta de gestión fueron los dos expresidentes. El líder del PRO le cuestionó la falta de nombramientos de funcionarios en el Estado, en medio de la disputa que mantiene por obtener posiciones clave. Aunque sin mencionarlo directamente, Milei remarcó -casi como una respuesta- que "gestionar no es designar miles de funcionarios en todos los rincones del Estado cuando la mitad de esas áreas no deberían existir".

Para las críticas de la expresidenta fue el resto de los puntos en los que hizo referencia a la gestión, desde los "millones de pesos en servicios que el sector privado puede proveer mejor y más barato" que el Estado, hasta la construcción de rutas y viviendas.

"Cuanto más se acerca el colapso de un imperio, más estúpidas son sus leyes. Y vaya que ha hecho cosas estúpidas el kirchnerismo", fue otra de las frases que eligió para cuestionar a la oposición dura.

Horas antes, Cristina Kirchner había dicho: "la gracia está en que la gente coma y vos puedas administrar el Estado también. No pagando deudas, ahogando provincias, parando obras... así cualquiera tiene déficit cero". La expresidenta lo nombró, Milei prefirió una crítica velada.

Como contrapartida, el Presidente agradeció "mucho" a quienes acompañaron en la sanción de la Ley Bases y de la Boleta Única de Papel y los puso "en la avenida de los justos".

"Gestionar no es administrar el Estado; gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad", parafraseó Milei al exministro de Economía de la última dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz, que dijo "achicar el Estado es agrandar la nación". La frase tampoco pasó desapercibida entre los memoriosos que escucharon su discurso.


Lunes, 16 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar