Martes  13 de Mayo del 2025
  
COMUNICADO

Reclamos por fondos, obra pública y Presupuesto 2025

Valdés y otros 22 gobernadores pidieron a Nación que "cumpla con sus compromisos". El texto fue suscripto por los 23 jefes provinciales del país tras una cumbre en el Consejo Federal de Inversiones.



Los 23 gobernadores de las provincias argentinas firmaron un documento crítico hacia el gobierno de Javier Milei. El texto, presentado tras una cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), plantea el descontento con los recortes de fondos, la falta de transferencias a las cajas previsionales y la quita de subsidios al transporte. Además, se expresaron sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2025, que Milei presentará ante el Congreso próximamente.

Durante el encuentro, al que asistieron jefes provinciales y representantes de todas las provincias excepto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los mandatarios reclamaron por el "cumplimiento de las transferencias corrientes y las deudas relacionadas con las cajas no transferidas". También hicieron énfasis en la necesidad de reactivar la distribución del Fondo Compensador del Transporte, que, aunque se financia con el Impuesto a los Combustibles, ha sido interrumpido.

En relación al proyecto de Presupuesto 2025, los gobernadores exigen una distribución más equitativa de los recursos coparticipables entre Nación y provincias, solicitando los medios necesarios para afrontar sus responsabilidades constitucionales.

La cumbre se llevó a cabo en la sede del CFI en Buenos Aires, bajo la presidencia del gobernador formoseño Gildo Insfrán. Entre los asistentes, destacaron mandatarios como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). En el encuentro, fue reelecto Ignacio Lamothe como titular del organismo, quien continuará en su cargo hasta 2028.

Los gobernadores también reclamaron el cumplimiento de la financiación de la obra pública en las provincias, otro de los puntos críticos de su relación con el Gobierno Nacional.


Miércoles, 11 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar