Viernes  2 de Mayo del 2025
  
BOLETÍN OFICIAL

El Gobierno les prohibió a las provincias y municipios cobrar tasas en las boletas de servicios públicos

Desde ahora, esos distritos no podrán sumar impuestos en las tarifas de luz, gas y agua. De esta forma, aquellos que no acaten la medida serán sancionados. La decisión había sido adelantada por el ministro Caputo.



El Gobierno estableció que los intendentes no podrán incluir tasas municipales en las boletas de servicios públicos. La medida fue formalizada este miércoles a través de la resolución 267 de la Secretaría de Comercio publicada en el Boletín Oficial.

La normativa establece que las facturas de luz y gas no podrán “contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio, sin perjuicio de toda otra información de carácter general que corresponda incluir en el documento emitido”. De esta forma, los municipios y provincias que no acaten la medida serán sancionados.

Desde ahora, las facturas de servicios esenciales deben contener de “forma única y exclusiva” la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor. “Queda prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio”, indicaron desde Comercio. Aunque aclararon que no se eliminan las tasas municipales, sino que cada distrito deberá enviar su boleta por separado.

Desde la cartera que conduce Pablo Lavigne consideraron a esta “práctica generalizada”, como una “violación al deber de brindar un trato digno a los consumidores”, así como una falta a la “libertad de elección del mismo”. La decisión entró en vigencia este miércoles y tendrá un plazo de adecuación de 30 días.

El ministro Caputo había anticipado esta decisión al cuestionar a varios intendentes de la provincia de Buenos Aires por el aumento de impuestos con “fines recaudatorios”, tras la denuncia de supermercados y mayoristas por la elevada carga tributaria en comunas de distintos puntos del país.

Qué pasa con las tasas municipales en las tarifas de luz y gas, tras la medida del Gobierno
El Gobierno les prohibió que los municipios cobren tasas municipales en servicios públicos como en las tarifas de luz y gas. Se trata de contribuciones económicas que pagan los ciudadanos y empresas en contraprestación por un servicio prestado por los municipios, como el alumbrado, barrido y limpieza (ABL) o seguridad e higiene, entre otros.

Con esta decisión, las facturas de gas, luz y agua “deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor”.

Además, la resolución 267 considera que las empresas prestadoras de servicios públicos “deberán colocar en toda facturación que se extienda al usuario, su derecho a reclamar una indemnización si le son facturadas sumas o conceptos indebidos”.

Tasas municipales: qué dijeron los intendentes sobre la medida
Luego que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que los municipios “ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios”, los intendentes salieron al cruce.

“El gobierno de Milei tiene decidido ahogar a los municipios, ¡No lo van a lograr!”, dijo la jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza. Y añadió: “La decisión anunciada por Luis Caputo no perjudica a los intendentes sino a los vecinos y vecinas de cada distrito”.

Por su parte, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, cuestionó con dureza al ministro de Economía. “Si sos coherente deberías dejar de cobrar y retener -compulsivamente- el IVA, Ganancias y todos los impuestos que cobra el Estado nacional. Hacé que los pague el que quiera, sin retenciones obligatorias. Te haces el libertario con la ajena”.


Miércoles, 11 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar