Viernes  2 de Mayo del 2025
  
SEGURIDAD

Ministros de Seguridad de todo el país se reunieron con Patricia Bullrich en Salta

Además de la funcionaria y del gobernador Gustavo Sáenz, participaron autoridades de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. Fue en el marco de la III Consejo Federal de Seguridad.



Ministros y autoridades de las 23 provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se reunieron este lunes en Salta, en el marco del III Consejo de Seguridad Interior, que fue presidido por Patricia Bullrich y por el gobernador local, Gustavo Sáenz.

La cumbre se desarrolló en el Centro de Convenciones de la capital provincial desde las 9:30 y reunión a ministros de Seguridad y funcionarios del área de toda la Argentina, quienes debatieron temas relativos a problemáticas de provincias con pasos fronterizos, estrategias de seguridad, delitos complejos y búsqueda de personas, entre otros.

El Consejo Federal de Seguridad se reunió en Salta
A su llegada, la ministra Bullrich fue recibida por el gobernador Sáenz, quien le entregó las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, los santos patrones titulares cuya fiesta mayor se celebra el próximo 15 de setiembre.

Posteriormente, se trasladaron al Centro de Convenciones Salta para presidir el encuentro federal, en cuyo marco firmaron un convenio de colaboración para implementar el Plan Federal de Operadores de Precursores Químicos y otro para articular acciones en el ámbito de la vigilancia y control en la zona de las fronteras internacionales. “

"Representan un paso más en el trabajo conjunto de Salta y Nación en la lucha contra la narcocriminalidad”, dijo Sáenz. Y agregó: "Nuestra ubicación nos convierte en una frontera no solo territorial, sino también en una barrera de contención de la Argentina contra el narcotráfico y otras modalidades de crimen organizado”. Consideró, además, que es una necesidad urgente “que las circunstancias hacen impostergable”, contar en Salta con el asiento de todas las fuerzas de seguridad nacionales.

“Nos falta la Prefectura Naval Argentina para la vigilancia del puerto de chalanas que une a través del río Bermejo las localidades de Aguas Blancas en Argentina y Bermejo en el Estado Plurinacional de Bolivia”, especificó.

Asimismo opinó que en la provincia debería establecerse un centro de análisis y perfilación criminal, integrado por todas las fuerzas de seguridad nacionales, más la Policía de Salta. “A la par es necesario volver a pensar en la ley de derribo y la radarización, más un corredor de videovigilancia en la frontera, que permita observar las 24 horas”, aportó

Aseguró que: “No permitiremos que las organizaciones criminales nos intimiden para obtener su impunidad, o influir o penetrar nuestras instituciones. No hay lugar para los delincuentes, como así tampoco para los que no están dispuestos a enfrentarla”. En este punto mencionó la reciente detección de un plan conspirativo contra el Jefe de los fiscales de la Provincia, el Procurador General.

Dijo que la puesta en marcha de medidas claves con resultados concretos que produjeron la creación la Unidad Especial de Investigación del Norte en Orán, así como la Unidad Fiscal de Litigio Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público Fiscal “, claramente incomodaron a los delincuentes y al crimen organizado”.

Patricia Bullrich ponderó la baja de homicidios en el país
Por su parte, la ministra de Seguridad puntualizó en aspectos claves de la agenda federal y destacó el rol del Consejo de Seguridad “en el esfuerzo conjunto para trabajar e ir adentrándonos en temas que hacen a una más y mejor seguridad de los argentinos”.

Agregó que Salta es una provincia estratégica en la lucha contra el narcotráfico, en el cuidado de las fronteras, y en las acciones de protección que hay que encarar frente a fenómenos de narcocriminalidad y de narcoterrorismo.



“Estar acá tiene una connotación especial porque es una provincia en la que tenemos que estar fuertes. Junto con Misiones y Corrientes, Salta es la provincia con más fuerzas federales del país, justamente por esta característica de trabajo en equipo con Nación, para evitar la entrada de cocaína que viene de países vecinos”, expresó la ministra.

También habló sobre un trabajo muy fuerte que se viene realizando sobre la baja de homicidios en el país, “esto es fundamental porque al bajar los homicidios se baja la violencia en la sociedad y en consecuencia logramos un mejor nivel de convivencia. Estamos trabajando en un observatorio de homicidios, programa al que están invitadas a participar todas las provincias”.

Participaron del evento: el Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior, Iván Velasco; los Secretarios de Seguridad, Alejandra Monteoliva; de Articulación Federal, Néstor Majul; y de Coordinación Administrativa, Martín Siracusa; el Gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz; la plana mayor de las Fuerzas Federales de Seguridad; las autoridades de Fuerzas provinciales o locales; y también participaron representantes del Congreso de la Nación y de otros organismos con interés en la materia.
















Martes, 10 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar