Miércoles  15 de Enero del 2025
  
UNION EUROPEA

La Unión Europea celebró dos fallos judiciales contra Apple y Google por más de u$s15.000 millones

El dictamen fue hecho por un alto tribunal de la Unión Europea. Las empresas deberán pagar multas por legislaciones antimonopólicas y, también, en carácter de impuestos atrasados.



Un alto tribunal de la Unión Europea dictaminó dos importantes victorias para Bruselas al fallar contra los gigantes tecnológicos Apple y Google. Las sanciones de ambas compañías en conjunto superan los 15.000 millones de euros.

En el caso de Google, la empresa enfrentaba un proceso legal donde se lo acusaba de ir contra las leyes antimonopolio de la UE en referencia a la posición dominante de su motor de búsqueda. Por otro lado, Apple fue sancionado en concepto de impuestos atrasados a Irlanda.

La sanción de la UE a Google
Finalmente Google perdió este martes su último recurso legal contra una sanción de la Unión Europea por dar a sus propias recomendaciones de compras una ventaja ilegal sobre sus rivales en los resultados de búsqueda. De esta manera, el continente cerró una de las principales disputas antimonopolio.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ratificó la decisión de un tribunal inferior y desestimó la apelación de la empresa. La sanción final será de 2.400 millones de euros (u$s2.700 millones).

La Comisión Europea es la máxima autoridad antimonopolio del bloque de 27 naciones. En su decisión original de 2017, la Comisión acusó al gigante tecnológico de conducir injustamente a los usuarios a su propio servicio Google Shopping en detrimento de sus competidores.

Alphabet, casa matriz de Google, había presentado una apelación por considerar que la Comisión estaba equivocada en sus análisis. Sin embargo, durante la jornada de hoy el Tribunal de Justicia de la Unión Europea desestimó la apelación y confirmó la multa por considerar que la empresa estadounidense "abusó de su posición dominante, al favorecer sus propios servicios de comparación de productos".

Ahora, Google también se enfrentará a un nueva instancia legal la próxima semana. Esto sucederá cuando el máximo tribunal de la UE se expida sobre una posible multa por un valor de alrededor de 1.490 millones de euros (u$s1.600 millones).

La sanción de la UE a Apple
Por otro lado, el caso de Apple es una de las batallas legales más diputadas entre la Comisión Europea y las grandes tecnológicas. La investigación se remonta a 2016 cuando el brazo ejecutivo de la UE alegó que Irlanda había permitido al fabricante del iPhone eludir miles de millones de euros en impuestos.

Tras esto, la Comisión Europea realizó los cálculos correspondientes y afirmó que Dublín permitió a Apple pagar un tipo impositivo del uno por ciento de sus beneficios europeos en 2003, que luego bajó al 0,005 por ciento en 2014. Este es un ejemplo más de las varias investigaciones llevadas a cabo en la década anterior sobre acuerdos fiscales ventajosos entre grandes empresas y varios países de la UE.


En detalle, el fabricante del iPhone se impuso en el caso de Irlanda en 2020, cuando el Tribunal General de la UE anuló la orden de que pagara los impuestos adeudados, decisión a la que Bruselas recurrió. Tras esto, en noviembre del año pasado, el asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia de la UE recomendó anular esa decisión, alegando que estaba salpicada de errores jurídicos en el proceso.

Sin embargo, el alto tribunal, que podría haber devuelto el caso al tribunal inferior, decidió dictaminar finalmente que Apple debía pagar los impuestos atrasados. De esta manera, el dictamen sentenció que la multa total será de 13.000 millones de euros.

















Martes, 10 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
ANSES
De cuánto será el aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año
AVANZAN LAS PRIVATIZACIONES
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar