Viernes  2 de Mayo del 2025
  
OFICIAL

La Anmat prohibió la venta de una marca de harina de almendras y una de moringa en polvo

De acuerdo con la Anmat se trata de productos ilegales de los que se desconocen sus condiciones de producción y son por lo tanto potencialmente perjudiciales para la salud de quienes los consuman.



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes la venta en todo el país de una marca de harina de almendras y una de moringa en polvo.
Así quedó plasmado en la Resoluciones 8069/2024 y 8070/2024 publicadas hoy en el Boletín Oficial.


En la primera de ellas la Anmat dispuso la prohibición de "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto: "Harina de almendras sin piel; Marca KETO" food maker; Origen Mendoza".

La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento del producto. Según explicó el organismo se trata de un producto que carece de registros sanitarios y es considerado por lo tanto "ilegal" por lo que es potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.



En tanto, a través de la Disposición 80760/2024 se avanzó en la prohibición de "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea del producto: "Moringa en polvo marca Natureva, Agroecológica y Sustentable", Elaborado por Cooperativa de Productores Agropecuarios y Apícola El Abrazo Cordial Limitada, Habilitación Municipal Fontana Chaco 26279, RPE 06-000680.

La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento se debe a que se trata de un producto que carece de registro de establecimiento y que está falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un RPE dado de baja.

Por estas circunstancias la Anmat advirtió que se trata de un producto ilegal y al desconocerse sus condiciones de producción es potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.




Qué es la moringa oleifera


La harina de moringa y el polvo de moringa son considerados un antibiótico natural. Posee propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes, cardiovasculares y hepatoprotectoras. Aporta una gran cantidad de vitaminas, minerales, calcio, magnesio y hierro.

Con más de 90 nutrientes y 46 antioxidantes diferentes la moringa es una de las más ricas fuentes naturales conocidas de vitaminas y minerales y suele referirse a ella como el "árbol de la vida".

Se trata de una planta originaria de la India que tiene un alto valor nutricional y numerosos beneficios medicinales. La mayoría de sus partes, incluidas hojas, corteza, frutos y raíces se utilizan como alimentos y contienen una muy baja cantidad de grasas.

Los especialistas destacan que tiene un enorme potencial medicinal por lo que desde hace siglos casi todas las partes de esta planta se han utilizado para tratar varias enfermedades en la medicina ayurveda y unani. En la terapia ayurvédica la moringa es valorada por su impresionante gama de usos terapéuticos, comúnmente atribuido a sus propiedades antifúngicas, antivirales, anti-depresivas e anti-inflamatorias.

Por poseer aminoácidos esenciales, es una excelente fuente de proteínas para los vegetarianos y veganos.

La moringa oleifera se utiliza tradicionalmente para:

Estimular las defensas del cuerpo
Desintoxicar el cuerpo
Aumentar los niveles de energía
Controlar el peso y la digestión
Promover la piel sana
Aliviar los dolores de cabeza
Previene la pérdida de cabello
Los extractos de moringa podrían ayudar a tratar algunos trastornos estomacales, como la constipación, la gastritis y la colitis ulcerosa. Las propiedades antibióticas y antibacterianas de la moringa pueden ayudar a inhibir el crecimiento de varios patógenos, y su alto contenido de vitamina B ayuda a la digestión.


Lunes, 9 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar