Viernes  2 de Mayo del 2025
  
RIGI

Santa Fe confirmó que adherirá al RIGI: "Es una oportunidad"

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo local, Gustavo Puccini. "No podemos estar en contra de las inversiones que vengan", precisó.



El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó este jueves que la provincia adherirá al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) aprobado por el Congreso como parte de la ley Bases. De esta manera, el distrito seguirá los pasos de Río Negro, Jujuy, Chubut y Mendoza, entre otros, que ya se plegaron a la normativa.

Puccini participó de la segunda jornada del Santa Fe Business Forum, que se desarrolla en la Estación Fluvial de Rosario, y ofreció una serie de definiciones respecto a la coyuntura social, política y económica, así como también sobre la realidad de la jurisdicción que actualmente gobierna el radical Maximiliano Pullaro.


Santa Fe adherirá al RIGI
Consultado respecto a la adhesión de la gestión santafesina al RIGI, el ministro comentó: “Es un hecho. No podemos estar en contra de inversiones que vengan. Lo vemos como una oportunidad”.

“Si provincias mineras, con gas o petróleo tienen proyectos con inversiones que superan largamente el piso y son por ejemplo de u$s3.000 millones, nosotros contamos con empresas que pueden proveerles bienes y servicios. Ese debe ser el vínculo”, completó el funcionario en diálogo con Cadena 3 Rosario.

En ese sentido, Puccini explicó: "Lo dijimos cuando lo estaban analizando, en el tratamiento de la ley Bases, y planteamos modificaciones. El Senado las tuvo en cuenta. Eso bajó el nivel de alarma que tenían nuestras industriales".

Y amplió: "Sobre todo en la vinculación que las inversiones que vengan tienen que tener con la producción local; ese 20%, y no solamente al momento de la inversión sino también de la producción".

Sobre este punto, el funcionario santafesino detalló que desde entonces trabajan con las cámaras y empresas en la reglamentación. "No podemos estar en contra de inversiones que vengan. Santa Fe lo está viendo como una oportunidad, es lo que estamos analizando", señaló.

A la par, Puccini indicó que quizás hoy la provincia no tiene carpetas concretas "que nos hablen de inversiones mayores a u$s200 millones".

"Pueden haber comentarios o charlas, pero aún nada concreto. Sí vemos que en otras provincias, sobre todo en las mineras, y también en gas y petróleo, están con mucha expectativa y cada vez más cierta de grandes inversiones. Ni siquiera de u$s200 millones: estamos hablando de u$s3.000 millones para arriba", agregó.

Bienes y servicios
En ese sentido, dijo que "allí vemos que Santa Fe hoy está con una vinculación muy fuerte". "Nuestras empresas brindan bienes y servicios a esa economía. Si eso crece, va a haber una mayor demanda. Inevitablemente vamos a estar vinculados a esas producciones", contó.

Y amplió: "Desde ese lado lo vemos nosotros. Estamos trabajando juntos para una ley pyme, más allá del RIGI. Para que las inversiones a las pequeñas empresas, que son importantes, tengan incentivos".

Por otra parte, el ministro destacó el Santa Fe Business Forum, al que calificó: "Esta es una actividad que cuenta con una ronda de negocios internacionales, un Foro de Promoción de inversiones y donde habrá un auditorio destinado a presentaciones, capacitaciones y formación".

"En ninguna provincia del interior del país se llevó adelante en tres días la cantidad de compradores, de rubros productivos que una provincia puede ofrecer y la diversidad de un trabajo de tres auditorios con rondas de negocios, un foro para las capacitaciones y para conocer los mercados internacionales contados por los propios embajadores y especialistas, y un foro de inversiones para uno de los sectores que es la economía y el conocimiento y que Santa Fe tiene una fortaleza para ofrecer”, aseguró también el ministro.














Viernes, 6 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar