Martes  13 de Mayo del 2025
  
JUSTICIA FEDERAL

En 2025, el 60% de los capitalinos cambiarán su lugar de votación

La Cámara Nacional Electoral resolvió subdividir y achicar los circuitos 5A y 5B, así como cambios en otros seis distritos de la ciudad de Corrientes.



La Cámara Nacional Electoral resolvió ampliar el número de circuitos en la capital de la provincia que cambiará la escuela de votación del 60% de los ciudadanos empadronados en la capital de la provincia. Para el apoderado del Partido Justicialista, Félix Pacayut, se trata de un cambio positivo que posibilitará que los sufragantes lo hagan en establecimientos más cercanos.

A solicitud del juez federal con competencia Electoral, Juan Vallejos, el tribunal de alzada emitió una resolución que subdivide los circuitos 5A y 5B, y dispone la creación de los circuitos 5D, 5E y 5F, así como la modificación de los circuitos 2A, 3, 6, 7, 9 y 9A correspondientes a la sección electoral 1 que corresponde a la ciudad de Corrientes.

Al explicar los cambios, Pacayut destacó que la reducción del número de escuelas por circuitos favorecerá la eficiencia de la organización de los comicios. "El circuito 5B tiene 58.000 electores, tiene más votantes que municipios como Goya o Mercedes y tres o cuatro de los más grandes del interior".

Para el representante legal del Partido Justicialista, la decisión de la Cámara Electoral Nacional dispone "una modificación que impacta positivamente en la ciudadanía".

"La gran mayoría de los vecinos de Corrientes verá cambios en su lugar de votación debido a la nueva división de circuitos. Algunos circuitos eran muy grandes, como el quinto y el noveno, que fueron subdivididos", informó el letrado.

"Ahora, con circuitos más pequeños, los ciudadanos tendrán las escuelas de votación mucho más cerca, lo que hará más cómodo el proceso de elección", agregó.

Explicó que por la organización de los votantes por orden alfabético había ciudadanos que residen en Villa Raquel y por la amplitud del circuito votaban en Fray de la Quintana.

Destacó además que se trataba de una distribución de votantes diseñada en 1983. En ese tiempo, la ciudad creció y hoy hay barrios que en ese tiempo no existían, por lo que consideró "importante que todos estén atentos para verificar dónde les toca votar en las próximas elecciones".


Viernes, 6 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar