Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ELIMINATORIAS

Bolivia goleó, frenó a Venezuela y se ilusiona con el Mundial

En el debut del estadio El Alto (4150m de altura), el local triunfó 4-0 y se acomodó en zona de repechaje. Los caribeños, la revelación, siguen en el cuarto lugar.





Bolivia recuperó la esperanza de llegar al Mundial 2026 con una goleada 4-0 este jueves a Venezuela, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y que marcó el debut de su estadio de El Alto, a 4.150 metros de altitud, por clasificación mundialista.


Los goles fueron convertidos por Ramiro Vaca (13), Carmelo Algarañaz (45+5), Miguel Terceros (46) y Enzo Monteiro (89).

Con este resultado, La Verde escaló a la séptima posición con seis puntos, mientras que Venezuela sigue en el cuarto lugar, con boleto directo.

Bolivia, como había anticipado en los entrenamientos, presionó a fondo desde los primeros minutos, buscando el efecto psicológico que provoca un estadio de altura, más aún el de Villa Ingenio de El Alto.

Sin mucha precisión los bolivianos se volcaron hacia el arco de Rafael Romo.

El premio llegó temprano, a los 13 minutos, con un fuerte disparo de unos 25 metros del delantero Ramiro Vaca. Vanos fueron los esfuerzos del meta venezolano Rafael Romo para evitar la caída de su arco.

Eso le dio más ánimos a Bolivia para seguir atacando, por medio de Vaca y Carmelo Algarañaz, como puntas de lanza para sumar números.

La Vinotinto reaccionó, por medio de su máximo goleador Salomón Rondón para intentar desnivelar el marcador, pero los bolivianos mantuvieron la concentración para evitar cualquier sorpresa.

En las postrimerías del primer tiempo (45+5), el equipo altiplánico sumó un segundo tanto por la vía penal. Algarañaz fue preciso en le ejecución, disparó bajo y a la derecha de Romo, mientras este se lanzó en dirección contraria.

Irse al descanso, con dos goles de diferencia, fue alentador para el equipo del debutante técnico Oscar Villegas.

El equipo de Fernando Batista no mostró en el estadio de Villa Ingenio toda la calidad de juego del que hizo gala hasta la presente ronda premundialista.


Para sorpresa de propios y extraños, Bolivia aumentó nuevamente el marcador a los 46, apenas comenzado el segundo tiempo.

Miguel Terceros doblegó, por tercera al meta Romo, tras una serie de pases en medio de piernas venezolanas.

El timonel Batista hizo varios cambios en sus filas para cambiar la irreconocible cara que había dado hasta ese momento, entre los que figuró su habilidoso Yeferson Soteldo.

Los punzantes ataques de la Verde continuaron sin cesar, mientras la defensa de la Vinotinto hizo todos los esfuerzos para desarticular los embates locales.

Bolivia siguió en la tarea de machacar a los venezolanos para llegar al cuarto. Estuvo más cerca de sumar en los números, que su rival de desnivelar.

Y el cuarto llegó por medio de Enzo Monteiro, cuando el equipo visitante estaba diezmando, sin poder frenar a los altiplánicos que aprovecharon todo a su favor para ganar.

Al final, los bolivianos terminaron bebiendo con alegría un vino tinto en la altura, pues esperaban a un equipo que no mostró todo lo que es. Este mismo escenario de Villa Ingenio será, probablemente, el mismo para recibir a Colombia el 10 de octubre.

Bolivia obtuvo su segunda victoria en estas eliminatorias. Anteriormente venció a Perú 2-0 de local en noviembre pasado.

Además, mantuvo su superioridad de local sobre la Vinotinto que solo ganó de visitante (1-0) en 2009.

El próximo martes, los bolivianos visitan a Chile en Santiago, mientras que los venezolanos reciben a Uruguay en Maturín.

Síntesis Bolivia vs Venezuela por Eliminatorias Sudamericanas









Viernes, 6 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar