Viernes  2 de Mayo del 2025
  
MENDOZA

Mendoza: cómo es el megaproyecto turístico que recorrerá la cordillera de Los Andes

La provincia avanza en la creación del primer sendero de gran recorrido de Alta Montaña en el país. Tendrá 550 kilómetros y unirá el Aconcagua con el Paso Pehuenche.



Mendoza trabaja en el desarrollo integral de un sendero de montaña que recorrerá 550 kilómetros, distribuidos en 450 km de senderos y 100 km de rutas de enlace paisajísticas. Esta propuesta tiene gran valor histórico, arqueológico, deportivo y paisajístico. Será el primer sendero de gran recorrido de Alta Montaña en Argentina y conectará del Aconcagua con el Paso Pehuenche.

La propuesta surgió hace unos años, luego de que un grupo de andinistas presentó el proyecto “Sendero de Gran Recorrido” ante el Consejo Económico y Social de la provincia, siendo uno de los ocho proyectos aprobados.

Más tarde, al asumir su segunda gestión el Alfredo Cornejo, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, lo tomaron como uno de los proyectos a desarrollar dentro del plan de trabajo anual de ambas carteras.

Este proyecto contará con la colaboración del Ministerio de Seguridad, a través de la Patrulla de Rescate, que ha determinado los protocolos de evacuación, los planes de contingencia y los modos de evacuación.

También se ha realizado una lista del material de rescate que va a estar en las estaciones de acampe y de la infraestructura necesaria a instalar en el Sendero Gran Recorrido. Se determinaron 14 puntos de cruces de ríos y vertientes, portales de ingreso de norte a sur.

El director de Desarrollo Turístico e Innovación, del Emetur, Marcelo Reynoso, destacó que el desarrollo de este sendero de gran recorrido “será una nueva posibilidad para los turistas y mendocinos para disfrutar la montaña, sumando así un nuevo producto a la oferta turística mendocina. Esta propuesta recorrerá la columna vertebral de la cordillera de los Andes, una geografía hermosa que tiene Mendoza”.

Mendoza: cómo avanza el megaproyecto de senderos
Actualmente se desarrolla la etapa de vinculación y comunicación en toda la provincia con distintos referentes, como la Escuela de Guías de Montaña, el Instituto de Educación Física (IEF) de Mendoza y Malargüe; la Escuela de Técnicos en Conservación de la Naturaleza; el Club Andino de Montaña; el Club Andino de El Sosneado; el Club Andino de Tunuyán; el Club Andino de San Carlos y otras instituciones que congregan y albergan a los amantes de la naturaleza y la montaña.

Autoridades de la Dirección de Desarrollo Turístico e Innovación se reunieron con representantes de los municipios involucrados en el desarrollo de este sendero, entre los que se encuentran Malargüe, San Rafael, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Luján de Cuyo, Las Heras y la Ciudad de Mendoza.


La administración Mendocina informó que el sendero brindará la posibilidad de disfrutar, durante el recorrido, de 5 áreas naturales protegidas:

Parque Provincial Aconcagua.
Parque Provincial Cordón del Plata.
Parque Provincial Tupungato.
Reserva Natural Manzano-Portillo de Piuquenes.
Reserva Natural Laguna del Diamante.
Reserva Hídrica Natural Laguna del Atuel.
Este proyecto dará a los visitantes la oportunidad de caminar entre valles como el Valle del Tupungato, Alto Valle del Tunuyán, Valle Santa Clara, Valle Portillo Argentino y Valle de la Matancilla. También, el sendero atravesará todas las cuencas hídricas de los ríos Mendoza, Tupungato, Tunuyán, Diamante, Atuel y Grande.

Se van a realizar talleres de información y formación con cada una de las comunidades involucradas en los distintos senderos para realizar delimitación, demarcación y señalética homologada internacionalmente de cada uno de los tramos.

Desarrollar la montaña mendocina
Al respecto, Ricardo Funes, gestor del proyecto, señaló que “esta propuesta busca desarrollar la totalidad de la montaña mendocina a través del modelo de gestión de los senderos de gran recorrido, utilizando las sendas históricas como eje que permita elaborar una red para conocer distintos espacios de la montaña".

"Y una parte que, cuando vamos y lo comentamos a las comunidades, decimos este proyecto tiene un avance del 98%, falta el 2%. El 98% lo hizo la naturaleza, con la montaña majestuosa que tenemos junto a nuestros ancestros, que encontraron y desmarcaron senderos sumamente sabios. El 2% son esas pequeñas infraestructuras que necesita el sendero y ponernos de acuerdo entre todos cómo lo vamos a hacer y cómo lo vamos a cuidar”, agregó.


Por su parte, Juan Martín Schiappa de Azevedo, mendocino guía de montaña y cónsul honorario de Portugal, remarcó que el proyecto “va a cambiar la oferta del producto de turismo aventura de Mendoza”. Además, afirmó que “ahora la provincia dejará de ofrecer solo Aconcagua como icono del montañismo regional, para extender a lo largo de todo su cordón central experiencias de la mano del senderismo”.

“El senderismo es una práctica saludable muy difundida a lo largo y ancho del mundo, con especial desarrollo en varios países europeos y los Estados Unidos, que tiene normas de manejo y señalamiento de uso universal y de bajo efecto invasivo en el medio ambiente”, finalizó Schiappa.



















Miércoles, 4 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar