Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ALEX KCILLOF

Axel Kicillof fue a la Corte Suprema contra Nación por la eliminación de la Red SUBE

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires presentó un recurso de amparo ante el máximo Tribunal. Aseguró que la medida de la administración libertaria es "arbitraria e ilegal".



El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este martes un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra el Gobierno nacional por los cambios en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) impulsados por la administración de Javier Milei.

La noticia había sido anticipada por el propio Kicillof, quien comentó en sus redes sociales que avanzaría en la misma senda que lo hizo con los reclamos realizados frente al máximo Tribunal por la compensación frente al no traspaso del sistema previsional, al recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), al Fondo de Compensación por el Transporte del Interior y al Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI).

Axel Kicillof presentó un recurso de amparo ante la Corte Suprema
En la presentación, la administración bonaerense le reclama a la Corte Suprema que le "ordene al Estado Nacional que se abstenga de innovar en cuanto a las compensaciones tarifarias que viene financiando, atinentes al Sistema de Boleto Integrado, implementados en medios de transporte público de pasajeros del AMBA de jurisdicción provincial y municipal".

Previamente, el gobernador había calificado a la medida de la administración nacional como "arbitraria e ilegal". "El Ejecutivo nacional tiene leyes, presupuestos y partidas asignadas a tal fin e impuestos que se cobran para solventar esa erogación. La Provincia no tiene las herramientas jurídicas para hacerlo", comentó.


En esa senda, Kicillof señaló que, entre enero y agosto, la Provincia de Buenos Aires "invirtió más de $454.000 millones en las políticas de Compensación Tarifaria del AMBA e Interior; Transporte Fluvial y Boleto Especial Educativo" y que "solo en el último mes la Provincia destinó $79.000 millones a estos subsidios".

"La PBA cubre el 100% de los subsidios a las líneas provinciales de colectivos de AMBA para la compensación tarifaria de 262 líneas", explicó en sus redes sociales, al tiempo que sostuvo que "después de que el Gobierno nacional eliminó el Fondo Compensador del Transporte, elevamos un 110% el presupuesto asignado para los subsidios, que cubre parte del boleto a los usuarios de las ciudades del interior".

Por último, el mandatario de Unión por la Patria (UP) dijo que "los más perjudicados de esta decisión unilateral son los bonaerenses que viven en el segundo y tercer cordón del conurbano y utilizan más de un colectivo para ir a trabajar diariamente".

"No es una medida que castiga a un Gobernador, castiga a quienes viven más lejos y tienen menos recursos", finalizó.

Acuerdo entre Ciudad y Nación
En tanto, este martes el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, se reunió con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, con quien firmó el acta acuerdo para el traspaso de los colectivos. Las autoridades porteñas se comprometieron a desembolsar fondos para evitar, al menos por ahora, que se dispare el valor del boleto.

La reunión tuvo lugar luego del anuncio que hizo la administración libertaria sobre que esas líneas dejarán de recibir el subsidio de parte del Estado Nacional. El Presidente y el mandatario porteño sellaron, en un breve encuentro, el acuerdo de traspaso.


Desde el Gobierno porteño detallaron que el acuerdo permitirá que se mantengan los descuentos del 50 y 75% en combinaciones de viaje en esas líneas dentro de las dos horas de iniciado el primer viaje.

Por su parte, Macri tomó distancia de la decisión del gobernador Axel Kicillof al destacar que el mantenimiento de la tarifa integrada configura “una diferencia importante” entre ambas jurisdicciones.

"Es una diferencia importante entre lo que estamos haciendo y lo que está haciendo provincia. Estamos subsidiando la tarifa, pero además sosteniendo la tarifa integrada, con lo cual no hay ninguna discriminación o efectos si vienen hacia la ciudad de Buenos Aires”, sentenció

















Miércoles, 4 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar