Lunes  13 de Enero del 2025
  
PAPA FRANCISCO

En Indonesia, el papa Francisco reiteró la importancia de la justicia social y el diálogo

El diálogo interreligioso es uno de los temas principales de esta visita de tres días al país asiático, que incluye una reunión el jueves con representantes de las seis confesiones oficialmente reconocidas en el país.



El papa Francisco pidió este miércoles en Yakarta "fortalecer el diálogo interreligioso" para luchar contra "el extremismo y la intolerancia", en el inicio de su larga gira por Asia y el Pacífico.

El diálogo interreligioso es uno de los temas principales de esta visita de tres días a Indonesia, que incluye una reunión el jueves con representantes de las seis confesiones oficialmente reconocidas en el país.


Este diálogo es "indispensable para enfrentar desafíos comunes, incluida la lucha contra el extremismo y la intolerancia, que, al distorsionar la religión, intentan imponerse mediante el engaño y la violencia", dijo Francisco en un discurso en el palacio presidencial.

En buena forma y sonriendo, el papa argentino fue recibido en el palacio Merdeka por el presidente saliente de Indonesia, Joko Widodo, con quien habló en privado.

Indonesia lucha desde hace décadas contra el extremismo islamista, que culminó con los atentados en la isla de Bali de 2002 que mataron a 202 personas.

El Papa pidió en Indonesia luchar contra "el extremismo y la intolerancia"
El Papa también habló de la situación internacional y aseguró que los conflictos violentos son a menudo "el resultado (...) de hacer prevalecer a toda costa los intereses, la posición o la narrativa histórica parcial de uno, incluso cuando esto conlleva un sufrimiento interminable para comunidades enteras y resulta en verdaderas guerras sangrientas".

"Libertad y tolerancia, esto es lo que Indonesia y el Vaticano desean propagar", respondió Widodo.

Cientos de niños y jóvenes con trajes tradicionales y banderas de Indonesia y del Vaticano recibieron a Francisco, que también presenció un desfile militar y escuchó los himnos de ambos países.

El mismo fervor se sintió por la tarde en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, donde el líder de los 1.300 millones de católicos alentó al clero local a la "fraternidad", invitándolos a permanecer "abiertos y amigos de todos".

La visita del Papa recuerda que "no solo estamos cerca del pueblo indonesio sino también de otras religiones", dijo Caroline, una monja de 45 años de las Hermanas de la Caridad de Sumatra.

Después de 13 horas de vuelo el martes, Francisco, que se desplaza en silla de ruedas, se tomó medio día de descanso, aunque no parece estar sufriendo del desfase horario, ni del calor húmedo en la capital indonesia.

Francisco es el tercer Papa que visita Indonesia
El miércoles también habló de la tasa de natalidad. "En su país, la gente tiene tres, cuatro o cinco hijos, es un ejemplo para todos los países, mientras que algunos prefieren tener solo un gato o un perro pequeño. Esto no puede salir bien", dijo Francisco, a lo que Widodo respondió con una sonrisa.

Indonesia, un archipiélago de 17.500 islas, alberga la mayor población musulmana del mundo (242 millones, el 87% de los habitantes) y tiene unos ocho millones de católicos (menos del 3%). Francisco es el tercer pontífice que arriba a ese país, después de Pablo VI en 1970 y Juan Pablo II en 1989.

Durante la jornada Jorge Bergoglio se reunió en privado con miembros de la Compañía de Jesús (la orden jesuita, a la que pertenece) en la nunciatura apostólica de la Santa Sede, la embajada del Vaticano, como siempre suele hacer en sus viajes al extranjero.

El miércoles terminará la jornada con un encuentro con jóvenes de la red Scholas Occurrentes, un movimiento educativo originalmente destinado a ayudar a los niños de las zonas desfavorecidas de Buenos Aires.

Su maratónica gira por cuatro países del sudeste asiático y Oceanía (Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur) estaba originalmente prevista en 2020 pero fue aplazada por la pandemia de Covid-19.

El viernes tiene prevista su llegada a Papúa Nueva Guinea, luego irá a Timor Oriental y terminará en Singapur, donde el 13 de septiembre habrá completado un viaje de 32.000 km, el más largo desde que fue elegido papa en 2013.

Este viaje, su número 45 al extranjero, supone un desafío físico para el jesuita argentino, que ha sufrido numerosos problemas de salud en los últimos años.




















Miércoles, 4 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
FUTBOL
Premios The Best: ¿a quién votó Lionel Messi?
El capitán campeón del mundo eligió al joven Lamine Yamal como mejor futbolista, un chico al que ya elogió en varias oportunidades. Segundo seleccionó a Mbappé y tercero a Vinicius.
FUTBOL
Racing trabaja contrarreloj para retener a Costas: ¿hay acuerdo?
Sebastián Saja, nuevo director deportivo, le realizó una primera oferta al DT que, según trascendió, incluía un importante aumento. Sin embargo, el ex futbolista la rechazó.
POLITICA
Santa Fe: la fractura del PJ jaquea al peronismo en la antesala de una elección clave
El espacio se rompió luego de un congreso donde las diversas tribus intercambiaron acusaciones. Ahora, algunos sectores se preparan para jugar por fuera en los comicios para elegir constituyentes. Carrera contra reloj para cerrar alianzas.
CORDOBA
Córdoba destinará $5.000 millones para impulsar la industria audiovisual
La provincia reintegrará hasta el 40% de los costos de las producciones cinematográficas, la realización de series para plataformas de streaming y TV y a los proyectos de animación que se realicen en su territorio.
EUROPA
Incertidumbre en el norte argentino sobre el impacto en el turismo por dólar que favorece veranear en el exterior
“Hay precios como en Europa y somos caros en términos regionales”, sostuvo Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. “Las consultas por alojamiento arrancaron muy tarde”, señaló Jorge Elías, titular de la cámara de hoteleros de Tafí del Valle, en Tucumán.
POLITICA
La provincia de Buenos Aires inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell
El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20, hasta el 4 de marzo.
POLITICA
Alexis Guerrera: "El massismo no será un obstáculo si hay número para terminar con el límite a las reelecciones indefinidas"
Tras la caída del tratamiento del Presupuesto y la Ley Impositiva en la Legislatura, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró confiado en poder retomar las negociaciones para avanzar con las normas.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
GAZA
Guerra en Gaza: murieron 88 personas en un nuevo ataque de Israel
El Ejército de Israel continúa con su ofensiva en el territorio palestino gobernado por el grupo terrorista Hamás. En los ataques resultaron heridos 208 personas.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar