Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

A qué edad envejece más el cuerpo humano, según una universidad de Estados Unidos

Según lo que informó una de las universidades más importantes de los Estados Unidos, hay una edad en la que el cuerpo humano envejece más rápido.



Importantes noticias. Un estudio reciente hecho por la Universidad de Stanford supo revelar que el proceso de envejecimiento en el cuerpo humano no ocurre de manera uniforme, sino que presenta cambios significativos en dos edades críticas: los 44 y 60 años. Estos hallazgos podrían transformar nuestra comprensión de sobre la vejez y abrir la puerta a nuevas estrategias preventivas y tratamientos para mejorar la calidad de vida en la vejez.

A los 44 años, el estudio de Stanford identificó alteraciones importantes en el metabolismo de los lípidos y el alcohol. Estos cambios en el metabolismo pueden afectar la forma en que el cuerpo procesa las grasas y el alcohol, lo que a su vez podría influir en el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el corazón y el hígado.


Además, este periodo crítico también marca un momento en el que muchas personas comienzan a notar cambios en su piel y masa muscular, lo que puede ser un precursor de problemas de salud más graves de cara al futuro.

El impacto del envejecimiento a los 60 años
A los 60 años, el cuerpo experimenta una segunda ola de cambios significativos. Según el estudio, en esta etapa disminuye la función renal, el metabolismo de los carbohidratos y la regulación inmunológica. Estos cambios pueden llevar a un aumento en el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes, problemas renales y enfermedades cardíacas.

Además, la disminución en la respuesta inmunológica hace que el cuerpo sea más vulnerable a infecciones y otras enfermedades, lo que resalta la importancia de prestar especial atención a la salud durante esta década.

La necesidad de más investigación para evitar diagnósticos erróneos
Aunque los hallazgos de la Universidad de Stanford son un avance importante en la investigación del envejecimiento, los científicos enfatizan que se necesita más investigación para confirmar estos resultados en diferentes poblaciones y entre hombres y mujeres. El estudio inicial incluyó a 108 personas de California, con edades entre 25 y 75 años, pero los investigadores reconocen que es fundamental ampliar la muestra para comprender mejor cómo estos cambios afectan a personas de distintas etnias, estilos de vida y contextos geográficos.

La importancia de la mediana edad
La mediana edad, que abarca aproximadamente desde los 40 hasta los 65 años, es un período crucial para la salud a largo plazo. Investigaciones previas han demostrado que los hábitos de vida durante esta etapa, como mantener una dieta equilibrada y realizar actividad física regular, están directamente relacionados con una mejor salud en la vejez. Este nuevo estudio de Stanford refuerza la idea de que los cuidados y la atención a la salud en la mediana edad pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida en las décadas posteriores.

Envejecer con salud: recomendaciones útiles
Aunque es prematuro hacer recomendaciones definitivas basadas en este estudio, los expertos sugieren que adoptar un estilo de vida saludable desde una edad temprana puede ayudar a mitigar algunos de los riesgos asociados con el envejecimiento. Medidas sencillas como una buena hidratación, la práctica regular de ejercicio, y el control del colesterol y la glucosa pueden contribuir a una vida más saludable y prolongada.

Este estudio de la Universidad de Stanford ofrece una nueva perspectiva sobre el envejecimiento, destacando dos etapas críticas en las que el cuerpo experimenta cambios significativos. Con más investigación, estos hallazgos podrían conducir a nuevas estrategias para prevenir enfermedades relacionadas con la edad y mejorar la calidad de vida en la vejez.

Whatsapp
Facebook
Twitter
Email
Telegram
Linkedin





















Miércoles, 4 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar