Viernes  2 de Mayo del 2025
  
RIO NEGRO

Alberto Weretilneck anunció una reforma del Estado en Río Negro: busca suprimir entes y crear un nuevo ministerio

El gobernador envió una serie de proyectos de ley a la Legislatura. Entre las iniciativas, se destaca la conformación de una cartera de Modernización.



El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó este lunes una serie de proyectos para modificar el Estado en la provincia. Las iniciativas incluyen una reestructuración ministerial así como también la disolución de distintos entes autárquicos y serán discutidas por la Legislatura local.

En particular, el gobierno rionegrino propone la disolución de cuatro entes autárquicos provinciales y una nueva organización ministerial, que incluye la creación de nuevos ministerios y secretarías estratégicas "para mejorar la eficiencia en la ejecución de las políticas públicas".


En qué consiste la reforma del Estado en Río Negro
El proyecto de ley enviado por el Gobierno de Río Negro a la Legislatura impulsa la creación del Ministerio de Modernización y la Secretaría de Asuntos Estratégicos y Planificación, "ambos con un rol clave en la articulación de las políticas provinciales", según dijeron desde la administración provincial.

"Pretende mejorar la capacidad de respuesta y planificación del Estado, a partir de una reestructuración del Poder Ejecutivo provincial. Esta iniciativa pone el foco en la modernización y en el fortalecimiento de la capacidad estratégica del gobierno frente a los desafíos actuales", indicaron.

Al respecto, el gobernador dijo: "Este proyecto es una respuesta a la necesidad de adaptar nuestras estructuras gubernamentales a las realidades actuales, fortaleciendo áreas estratégicas y mejorando nuestra capacidad de planificación y gestión. Además, marca el inicio de una etapa crucial en la transformación de nuestra gestión pública".


“La creación del Ministerio de Modernización será clave para liderar la digitalización y modernización del Estado, alineándonos con las demandas globales y las necesidades actuales de nuestra sociedad. En un mundo que avanza rápidamente, es esencial que nuestra administración se adapte para avanzar hacia un futuro eficiente y competitivo”, explicó.

Entre sus funciones, la cartera tendrá que definir objetivos y políticas en el área de modernización; Implementar planes y proyectos siguiendo las directrices del Poder Ejecutivo; diseñar y ejecutar políticas públicas para la modernización del Estado; establecer estándares tecnológicos para garantizar la eficiencia y compatibilidad de los sistemas de información en el sector público; y coordinar y dirigir las áreas de informática de los organismos públicos.

En tanto, “la creación de la Secretaría de Asuntos Estratégicos y Planificación tendrá a su cargo la coordinación de los grandes proyectos provinciales, desde el desarrollo petrolero y minero hasta la gestión de áreas bajo riego, asegurando un diseño y ordenamiento estratégico integral. Este nuevo organismo estará orientado a proyectos que trascienden la gestión diaria, enfocándose en las transformaciones profundas necesarias para el futuro”.

La iniciativa será tratada y se espera que sea aprobada en la Legislatura Provincial en una única vuelta, conforme a lo previsto en la Constitución Provincial. Con esta reestructuración, el gobierno de Río Negro "apunta a lograr una mayor coordinación entre las distintas áreas de gobierno y una utilización más eficiente de los recursos públicos".

Río Negro busca disolver entes autárquicos
En paralelo, Alberto Weretilneck anunció su intención de eliminar cuatro entes autárquicos: Ente Corredor Bioceánico, Ente Cordillera, Endecic y Endemas, y liquidar Río Negro Innova. La idea -dijo- "marca un giro decisivo hacia una administración más eficiente y austera".

"Esta medida no solo representa un ahorro significativo, sino que también es un paso crucial hacia la modernización del Estado. Con un enfoque en la austeridad y la eficiencia, estamos consolidando esfuerzos para garantizar que cada peso del presupuesto se utilice de manera óptima", apuntó el gobernador.

Señaló, además, que "la reducción del gasto público y la optimización de la estructura estatal no son solo palabras; son acciones concretas que nos permitirán avanzar hacia un gobierno más ágil y efectivo".


"Esta reforma es parte de una reconfiguración estratégica que busca dejar atrás lo innecesario y potenciar lo fundamental. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión responsable y orientada al desarrollo", finalizó.

A fines de julio, Río Negro puso en marcha un programa de retiros voluntarios para trabajadores estatales, que incluye a los agentes públicos de planta permanente dependientes del Poder Ejecutivo provincial y de los organismos de control interno.

Desde la gestión rionegrina informaron que la Ley de Desvinculación voluntaria mejora la liquidación final a percibir, ya que aumentó el porcentaje de sueldos a pagar por año de antigüedad del agente.

"Quien adhiera al régimen percibirá una suma equivalente a 1,2 sueldos por año de antigüedad o fracción mayor a seis meses", apuntaron.

A la vez, informaron que se mantiene la cobertura de la obra social IPROSS durante un año, con los costos de aportes y contribuciones 100% bonificados para el o la afiliada, que serán afrontados por el gobierno provincial.















Lunes, 2 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar