Viernes  2 de Mayo del 2025
  
RIGI

Con veto a la minería, Chubut reglamentó su adhesión al RIGI

La normativa fue oficializada tras su aprobación en la Legislatura local. El gobierno busca atraer inversiones en turismo, energía e hidrocarburos.



El gobierno de Chubut oficializó la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), luego de que semanas atrás la Legislatura local diera luz verde al proyecto enviado por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres para plegarse a la normativa aprobada por el Congreso como parte de la ley Bases.

A través de la publicación en el Boletín Oficial, la provincia patagónica hizo caso a lo dispuesto por su parlamento el 15 de agosto pasado, con 18 votos a favor y 9 en contra. La particularidad del caso es que la ley mantiene el veto sobre la actividad minera, uno de los aspectos más sensibles en la palestra local.


Chubut reglamentó el RIGI y sale a la caza de inversiones
Vale recordar que el distrito fue el cuarto en adherir al RIGI, luego de lo hicieran Río Negro, Jujuy y Mendoza. Ahora, en su reglamentación, la administración de "Nacho" Torres invita a los municipios a sumarse a la normativa.

En particular, la provincia busca captar inversiones en los sectores de hidrocarburos, energía y turismo, excluyendo a la minería, cuyo rechazo fue motivo de numerosas manifestaciones en el pasado reciente, durante la gestión de Mariano Arcioni.

Actualmente rige en la provincia la ley 5.001, que fue aprobada en 2003 y que prohíbe la minería a cielo abierto y la utilización de cianuro.



A partir de la aprobación del proyecto en la Legislatura, el gobierno de Chubut avanzó en la búsqueda de inversiones. Uno de los primeros proyectos plantea el desembarco de capitales chinos para el desarrollo de un nuevo parque eólico.

La noticia fue anunciada a mediados de mes por el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, Nicolás Cittadini, quien confirmó que el proyecto estará situado en la zona de El Escorial, en el norte-centro de la provincia y que será clave para la transición energética de la provincia.

De acuerdo al funcionario, se busca que el parque eólico tenga una capacidad prevista de 200 megavatios (MW), y no solo aprovecharía los recursos naturales de la región, sino que también tendría el potencial suficiente para proveer de energía eléctrica hasta el 80% del territorio provincial en un plazo que las autoridades estiman en dos a tres años.

Al respecto, Cittadini dijo que "hay inversores chinos interesados en el proyecto y dispuestos a desembolsar los 365 millones de dólares que demandará la construcción el parque".

El ejecutivo provincial asegura que el proyecto “es parte de un esfuerzo más amplio para fomentar el uso de energías renovables en la provincia", que viene hace tiempo buscando inversión extranjera para llevarla a cabo.

"Oportunidad para las provincias"
Meses atrás, durante el debate por la Ley Bases, Torres había manifestado que el RIGI "es una oportunidad para Chubut". "El RIGI es una oportunidad para las provincias exportadoras como Chubut, la Nación necesita divisas y nosotros necesitamos dinamizar nuestras economías y agregar valor a nuestros recursos", dijo.

Ahora, para fomentar su adhesión, la gestión chubutense explicó: “No podemos seguir un camino en cual el PBI no crece en la misma proporción que la población y en el cual la única respuesta de la dirigencia política ha sido hasta acá multiplicar de modo exponencial el empleo público y los programas de asistencia social”.

















Lunes, 2 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar