Viernes  2 de Mayo del 2025
  
BS AS

Provincia de Buenos Aires presentó el "RIGI bonaerense": qué beneficios contempla

Se llama "Régimen de fomento para inversiones estratégicas en Buenos Aires" y busca "generar valor agregado" en el distrito. Promueve exenciones sobre distintos impuestos.



En el marco del Día de la Industria, la Provincia de Buenos Aires presentó este lunes las principales aristas del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) local, elaborado por la administración de Axel Kicillof como contraparte del que aprobó el Congreso dentro del articulado de la ley Bases.

La información fue suministrada por el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, durante un acto en Ituzaingó en el que también participó el gobernador Kicillof, por el Día de la Industria Nacional. Allí estuvieron numerosos funcionarios de su gestión, además de gremialistas, intendentes y empresarios, entre otros.


Cabe recordar que el proyecto de "RIGI bonaerense" había surgido como una respuesta del gobierno provincial a la Casa Rosada, en medio de la pulseada con Río Negro por la instalación de una planta de gas natural licuado (GNL), cuyo proyecto inicial estaba en Bahía Blanca.

Finalmente, el envío del proyecto a la Legislatura se dilató y la provincia patagónica se adjudicó la megainversión de YPF con la petrolera malaya Petronas. La decisión finalmente desinfló la propuesta del Ejecutivo bonaerense, que este lunes volvió a la carga.

En qué consistirá el "RIGI bonaerense"
Durante su exposición, Augusto Costa indicó que entre los objetivos del "Régimen de fomento para inversiones estratégicas en Buenos Aires" se busca que en la provincia se genere valor agregado.

Creación de empleo de calidad, desarrollo de proveedores locales, transferencia de nuevas tecnologías, diversificación de la matriz productiva, impulso a las exportaciones provinciales y / o sustitución de importaciones y reducción de los desequilibrios territoriales son algunos de los aspectos que identificó el ministro.

Indicó, además, que alcanzará a los sectores del turismo y la logística, entre otros, y que promoverá proyectos como la instalación de plantas o la ampliación de instalaciones existentes, así como también de todo nuevo proceso productivo que no implique reducción del empleo.


El ministro comentó que los beneficios del régimen “constan de exenciones fiscales parciales sobre los impuestos provinciales de ingresos brutos, inmobiliario y sello”.

En esa línea, explicó: "Hasta 50 millones de dólares tendrán un beneficio de 5 años del 30% de exención impositiva, entre 50 y 200 millones tendrán cuatro años de beneficio y un 285% de exención, mientras que las inversiones mayores a los 200 millones de dólares son tres años de beneficios impositivos con el 20% de exención".

Asimismo, señaló que a esos beneficios de base "se les van a sumar adicionales en función del cumplimiento de los parámetros que fijamos como objetivos del régimen. Si se incrementan los puestos de trabajo se suman dos años de beneficios y un 10% más de exención".

"Si los proyectos se localizan en zonas de recursos bajos también tendrán dos años más y un 10% de exención", amplió.

La administración bonaerense señaló que el ingreso del Proyecto al Régimen se analizará en base a su contribución al desarrollo productivo, económico y social de la Provincia (habrá un Comité de evaluación) y que se identifique su aporte al cumplimiento de las finalidades del Régimen.

La Provincia de Buenos Aires canceló una cuota de su deuda en moneda extranjera
En paralelo, este lunes el ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, informó este lunes que el distrito completó de manera exitosa el pago de la segunda cuota del año de deuda en moneda extranjera por un total de u$s333 millones y 15 millones de euros.

Al hacer uso de la palabra, el ministro indicó que la gestión de Kicillof recibió en 2019, de la saliente gobernadora María Eugenia Vidal, "niveles de deuda insostenibles para nuestra Provincia".

"Tras haber llevado adelante una reestructuración en 2021, logramos establecer un perfil de pago acorde a nuestra capacidad de pago", señaló López en la conferencia de prensa.

A la par, el funcionario dijo que, producto de ese trabajo, la Provincia "inició un proceso de desendeudamiento, saldando intereses y capital, sin resignar nuestras prioridades: la obra pública no se detiene y reforzamos los programas sociales para cumplir el mandato que tiene nuestro Gobierno".


















Lunes, 2 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar