Martes  13 de Mayo del 2025
  
MÀS AUMENTOS

El precio de la carne aumentó 25% en agosto y no descartan más subas

En este mes que pasó, el precio de la carne tuvo un aumento del 25 por ciento en todos los cortes y desde los locales correntinos no descartan que continúen las subas.




En diálogo con EL LIBERTADOR, el vendedor de uno de los puestos del Mercado de Productos Frescos, Hugo Lucena, confirmó la situación actual.

«En el mes de agosto aumentó un 25 por ciento aproximadamente y el alza va a continuar porque la situación está difícil y sigue aumentando», sostuvo.
Agregó que el motivo se debe a cuestiones estacionales: «Normalmente todos los años aumenta para esta temporada y en esta ocasión, eso es lo que está pasando, en el invierno siempre ocurre ese tipo de aumento».

En este sentido, se refirió al sinceramiento de precios: «Desde diciembre a junio aproximadamente no hubo aumento a pesar de la inflación que tuvimos durante esos cinco o seis meses, entonces la carne se mantuvo o sea todo lo que no se aumentó en ese tiempo se está aumentando ahora».

VALORES

Los costos actuales de cortes de novillo en el negocio son: pulpa a 7.000 pesos, el vacío a 5.500 pesos, la costilla a 5.000 pesos, la molida está a 3.800 pesos, la costeleta está a 5.500 pesos. El osobuco a 4.000 pesos, la aguja y paleta, está a 4.600 pesos. La falda está a 4.300 pesos.

En cuanto al nivel de ventas, el carnicero sostuvo: «El balance es malo, las ventas están totalmente caídas, veníamos levantando en los meses de junio, julio, justamente porque los precios estaban tranquilos, pero ahora que comenzó la suba y sobre todo en agosto que fue bastante importante el aumento que hubo, se volvieron a quedar estancadas».

No obstante, confían en que en la próxima semana se pueda reactivar el consumo.

MOTIVOS

De acuerdo con lo que señaló el vendedor, todos los años es habitual que a mitad de año, en meses de bajas temperaturas, se disponga un incremento en el producto:

«Una de las causas es la falta de pastizales y otra de las causas es que el animal a raíz de eso empieza a perder kilos, por lo tanto hay haciendas que no se pueden vender o no están para la venta justamente por eso, pierden muchos kilos y esa es la razón por la que en el invierno siempre sube la carne lo que tienen son alimentados forraje y el forraje ya uno sabe que siempre eso conlleva a que se aumente el valor», explicó.

Pese a la menor oferta de hacienda el alza sería por debajo de la inflación general

De acuerdo con los últimos informes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 87 por ciento en los primeros 7 meses del año, el valor de los cortes bovinos aumentó apenas un 54,3 por ciento, registrando un retraso de más de 30 por ciento respecto de la inflación general, según analizó un informe de Rosgan en base a datos oficiales.

Según el organismo oficial, la suba general de precios, medido a través del IPC, registró el mes pasado una ligera desaceleración tras marcar una tasa del 4 por ciento mensual. En tanto que, durante el mismo mes, el promedio de los distintos cortes bovinos, relevados por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), registraron una variación del 1,7 por ciento con respecto al mes anterior.

«No obstante, si se analiza la evolución de los valores de ambas series de precio en términos interanuales, vemos que el precio de la carne no refleja plenamente la desaceleración que ha comenzado a mostrar el promedio del resto de los bienes y servicios que llegan al consumidor», pormenorizó el análisis publicado por el medio porteño TN.

Sucede que, a medida que la presión inflacionaria comienza a ceder, el poder de compra del consumidor tiende a reaccionar, especialmente en aquellos productos donde la retracción de compra durante los meses de mayor ajuste no ha sido menor.

En este sentido, el consumo de carne vacuna medido en términos per cápita, ha marcado el nivel más bajo desde que se llevan registros durante la primera mitad de 2024. De acuerdo al cálculo aparente que surge de las estadísticas oficiales de producción y exportación, al mes de junio el consumo medio de los argentinos arrojaba unos 47,5 kilos, unos 6 menos de lo demandado hace un año y lejos, por supuesto, de los más de los 60 kilos por habitante que se consumían hace unos 10 años.

También incrementó el valor del pollo y cerdo

Si bien se confirmó que durante el mes de agosto se registró un aumento del 25 por ciento en la carne roja, se pudo saber que también impactó en el valor de la blanca -como pollo y cerdo-, que según fuentes consultadas del rubro subió en estos días entre un 10 y 20 por ciento más según el corte, a comparación del mes anterior.


Lunes, 2 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar