Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EN LAS ALTAS CUENCAS CESARON LAS LLUVIAS

El Paraná sigue en descenso y ya está por debajo del nivel de evacuación

En dos días el caudal del río registró una merma de 20 centímetros en Capital. Está en 6,84 y en baja. Las 16 familias de evacuados siguen en la Escuela 299 y el Estado evalúa la solución habitacional que brindará.




El descenso del río Paraná trae alivio a los barrios ribereños y ayer marcó 6,84 metros en bajante en el hidrómetro de Capital, aunque todavía los evacuados siguen en los centros a la espera de una solución de fondo a su problemática.
En el Chaco, el Ministerio de Salud Pública ya inició una campaña de prevención y promoción para las familias afectadas por la crecida.
En Corrientes aún no hay definición sobre cómo van a abordar la situación, aunque médicos y personal de Salud hicieron control de talla y peso, así como vacunación a los evacuados que permanecen en la Escuela 299, confirmó el subsecretario de Acción Social de la Provincia, Diógenes González.
El nivel de evacuación se da a los 7 metros en el puerto de Corrientes y 6,50 es la marca de alerta, hacia la cual se encamina el comportamiento del Paraná, que sigue en marcado descenso.
En Iguazú, el hidrómetro de ayer indicaba 19,40 en bajante, con parámetros de alerta en 25 metros en ese puerto. En tal sentido se anunció desde Cataratas que el agua ya retomó su nivel normal y que se reanudaron los paseos.

Escuela 299
Los 16 evacuados del denominado bajo Caridi continúan alojados en la Escuela 299 del barrio Galván y aseguran que seguirán allí hasta tanto les construyan viviendas, ya que sus casas quedaron bajo agua.
En tal sentido, Diógenes González señaló que “estamos analizando alternativas, trabajamos sobre la mejor solución que le vamos a brindar a esa gente después de que bajen las aguas”.
Luego precisó que “la asistencia que les brindamos sigue siendo, como el primer día, con tres comidas calientes y el permanente monitoreo del estado de salud en que se encuentran”, expresó.
Destacó también “el acompañamiento que brindamos a las familias en estos momentos”.

Autoevacuados
Pero más allá de los evacuados, hay muchas personas que eligieron dejar sus casas y alojarse junto a parientes o amigos. “Tenemos un relevamiento hecho sobre cada grupo de autoevacuados”, señaló Ricardo García, director de Gestión de Riesgo y Protección Civil de la Municipalidad.
“Les construimos casillas y estamos pendientes de la bajante del río para llevarles todo lo que necesiten el día que retornen a sus casas. No sabemos cuándo se a va producir ese regreso, pero estimamos que será pronto”, añadió. En términos generales admitió que “son 5 ó 6 las familias que van a estar más comprometidas, pero el resto está siendo asistido y vamos a continuar con la ayuda después de que bajen las aguas”, sostuvo.
Esta crecida extraordinaria del Paraná tuvo su punto más elevado el miércoles pasado, cuando el hidrómetro marcó 7,24, según confirmaron desde la Prefectura Naval. Permaneció en esos niveles con leves descensos, aunque la baja recién comenzó a darse a partir del sábado. Desde la Oficina de Prevención Ante Desastres Naturales (Opad) de Misiones, destacaron que decrece a un ritmo de 1 metro cada 24 horas. Otro dato alentador da cuenta de que en las altas cuencas del Paraná no se están produciendo lluvias con intensidad, lo que habla de un comportamiento en bajante del caudal hídrico.
En otro orden de cosas, los puertos superiores del río Paraguay que descarga sus aguas en el Paraná a la altura de Isla del Cerrito, Chaco, indican que avanzan en creciente.
Pilcomayo cerró ayer en 5,49 en ascenso y Formosa a 6,54, también en el mismo sentido. En base a estos hechos habría que analizar si logran algún impacto en el hidrómetro capitalino.
Las familias afectadas permanecen expectantes ante esta situación y al regreso a sus hogares que se dará de manera paulatina, después de que las autoridades observen que se haya despejado toda alerta y amenaza de alimañas que por estas horas permanecen dentro de las casas inundadas. Aseguran desde el Estado que la asistencia será permanente.


Miércoles, 10 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar