Viernes  2 de Mayo del 2025
  
AFIP

AFIP detectó trabajadores en condiciones infrahumanas en Misiones y Salta

En el primer caso, se identificaron 12 casos de trata laboral en yerbateras, mientras que en el segundo se detectaron en el cultivo de tomates.



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de un trabajo conjunto y coordinado de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGSESO), detectó casos de trata laboral en campos ubicados en las provincias de Salta y Misiones. En ambos casos, funcionarios del organismo que conduce Florencia Misrahi presentaron las denuncias ante la justicia.

En Misiones, el organismo detectó 12 casos de trata laboral durante una fiscalización En Picada San Alberto- Caraguatay llevada a cabo de manera coordinada con la Dirección Regional de Posadas (AFIP), en un establecimiento rural dedicado a la producción de yerba mate.

Como resultado del mismo, la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (AFIP) presentó la denuncia ante la Fiscalía Federal de Eldorado. Este grupo de personas cumplían extensas jornadas de trabajo a cambio de un sueldo significativamente menor al salario mínimo, vital y móvil, mientras que se les descontaban los alimentos suministrados por el propio empleador.

Los trabajadores sufrían además la restricción de su libertad y convivían bajo condiciones precarias de salubridad e higiene, alojados en carpas improvisadas, construidas con lonas plásticas y tablas, sin acceso a agua potable ni a instalaciones sanitarias adecuadas.

La investigación comenzó tras una denuncia recibida en el Departamento de Coordinación contra el Trabajo Ilegal, que coordinó las acciones de fiscalización con la Dirección Regional de Posadas de la Subdirección General de Operaciones Impositivas del Interior (AFIP) y el Ministerio de Trabajo de Misiones y la policía provincial.

En Salta
En Salta, la AFIP detectó serios indicios de trata de personas con fines de explotación laboral e infantil en un establecimiento rural dedicado al cultivo de tomate ubicado en la localidad de Colonia Santa Rosa, Provincia de Salta.

La investigación se originó a partir de una denuncia realizada ante la Dirección Regional Salta dependiente de la Subdirección General de Operaciones Impositivas del Interior (AFIP) sobre la falta de registración de trabajadores en un campo salteño, lo que posteriormente dio lugar a una inspección física del lugar.

Una vez allí, durante el procedimiento y relevamiento del personal, los agentes detectaron la presencia de menores que realizaban tareas laborales y trabajadores que indicaron ser de nacionalidad boliviana, pero que carecían de documentación alguna, quienes también manifestaron realizar extensas jornadas laborales de lunes a lunes y cobrar salarios muy por debajo del Mínimo vital y móvil, además, de vivir en pésimas condiciones de seguridad e higiene.

Los resultados preliminares de la investigación iniciada por la AFIP arrojaron que las presuntas víctimas habrían sido captadas por el empleador en la frontera con el país vecino, en la localidad de Aguas Blancas, vecina a la ciudad boliviana de Bermejo. Desde allí habrían sido trasladados al predio donde trabajan y son alojados.

Ante la flagrante situación del posible delito de trata de personas con fines de explotación laboral, el personal actuante de la AFIP presentó una denuncia ante la Fiscalía Federal de Orán y el Departamento de Coordinación contra el Trabajo Ilegal de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (AFIP) está fundando la denuncia para que se investigue al dueño del predio y presunto explotador.

El procedimiento contó con la participación de Gendarmería Nacional, Migraciones y personal de la Oficina de Rescate y Acompañamiento de Personas Damnificadas por el delito de trata de personas.

Cómo denunciar
La AFIP reafirma su compromiso en la lucha contra la trata de personas y el trabajo ilegal, defendiendo la dignidad de los trabajadores y el cumplimiento de las leyes laborales y de seguridad social.

En tal sentido, cuenta con diversos canales para la recepción de denuncias por trata laboral, explotación infantil y servidumbre, disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año. Dichos canales son: telefónico 0800-999-DENU (3368) – opción 3; correo electrónico: tratalaboral@afip.gob.ar; o también pueden realizarse de manera presencial en cualquier dependencia del organismo.


















Miércoles, 28 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar