Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ASTROLOGIA

Descubren una predicción catastrófica en tablillas babilónicas de hace 4000 años

Fueron encontradas entre los años 1914 y 1992. Los mensajes descifrados profetizan incendios, inundaciones y hambrunas.




Un grupo de arqueólogos de Irak logró descifrar qué significan las inscripciones de las tablillas de arcilla de 4000 años exhibidas en el Museo Británico. La interpretación de estas escrituras se logró tras años de investigación.

Las reliquias con mensajes de advertencia catastrófica fueron encontradas por arqueólogos europeos durante las excavaciones en Sippar, una antigua ciudad babilónica situada a orillas del río Éufrates, entre los años 1992 y 1914.

Enigmas influyentes
La investigación sobre estas tablillas avanzó significativamente gracias al trabajo del profesor Andrew George de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres, y la investigadora independiente Junko Taniguchi, especializada en el período babilónico.

Las inscripciones en estas tablillas revelan una serie de advertencias apocalípticas. Los expertos han determinado que fueron elaboradas por astrólogos de la corte babilónica, quienes tenían la habilidad de interpretar eclipses lunares y otros fenómenos astronómicos.

En el contexto histórico de la región, la astrología y la adivinación jugaban un papel crucial en la toma de decisiones por parte de los reyes babilonios, influyendo en sus políticas y estrategias de gobierno.

¿Qué revelan las tablillas de 4000 años?
Los mensajes advierten sobre desastres como incendios, inundaciones y hambrunas. Una de las inscripciones más preocupantes predice que "un gran rey fallecerá, su trono se desmoronará, su territorio quedará desolado, sus fuentes de agua se secarán y un ejército sucumbirá en combate".

Además, el texto menciona que "se experimentará hambre extrema, las personas intercambiarán a sus hijos por dinero, y habrá una disminución de la población".

También se prevé "la interrupción de las lluvias y las crecidas de los ríos, lo que llevará a una grave escasez de alimentos".

El origen de las predicciones
Los investigadores han encontrado que estas predicciones están asociadas con un texto que organiza los presagios del eclipse lunar en función de la hora de la noche, los movimientos astronómicos y su duración. A través de estas inscripciones, los astrólogos emitían advertencias sobre posibles calamidades futuras. Sin embargo, en aquella época, se creía que mediante rituales específicos se podía mitigar o evitar estos desastres.

Se pensaba que las cuatro tablillas eran capaces de predecir los días en que ocurrirían eclipses, lo cual era crucial para las creencias culturales y religiosas de la antigua Babilonia.

Antecedentes arqueológicos
En el año 2021, el ejemplo más antiguo de geometría aplicada fue encontrado impreso en una antigua tabla de arcilla babilónica de 3.700 años de antigüedad. Se trataba de un documento catastral elaborado por un experto para resolver una disputa relativa a la división de un terreno, en el que los ángulos rectos se trazaron utilizando el sistema de triples pitagóricos, más de mil años antes de que fuera formulado por los griegos.

El hallazgo, conservado en el Museo Arqueológico de Estambul, lo llevó a cabo Daniel Mansfield, matemático de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) que publicó los resultados del estudio en la revista Foundations of Science.

La tablilla de arcilla, hallada en Irak en 1894 e indicada con las iniciales Si.427, "es el único ejemplo conocido de un documento catastral del período babilónico antiguo. En este caso nos dice los detalles legales y geométricos de un campo que se dividió después de la venta de una parte", explicó Mansfield.

"Con esta tableta realmente podemos ver por primera vez por qué los babilonios estaban interesados en la geometría: se usó para trazar los límites de una manera precisa", agregó.
















Lunes, 26 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar