Miércoles  30 de Abril del 2025
  
DENGUE

Formosa se hizo presente en la presentación del Plan Estratégico para el Abordaje Integral del Dengue

El plan de vacunación comenzaría a desarrollarse en los últimos días del mes de septiembre del 2024, con un esquema de dos dosis y un intervalo de tres meses entre una y otra.



Durante la mañana del jueves, el ministro de Desarrollo Humano de Formosa, Aníbal Gómez, junto a los representantes de salud de las jurisdicciones de todo el país, participó de la reunión convocada desde el Ministerio de Salud de la Nación en la que se expusieron las principales líneas de acción del “Plan Estratégico para el Abordaje Integral del Dengue”, trazadas para el período 2024-2025.

Cabe destacar que al evento, de carácter virtual, fueron citados también los directores de Epidemiología, los jefes del área de Vacunación y otros referentes de las áreas de competencia y tratamiento del dengue. Por Formosa acompañaron: el subsecretario de Medicina Sanitaria, Manuel Cáceres; la directora de Epidemiología y Medicina Tropical, Claudia Rodríguez; y el jefe del Departamento de Inmunizaciones, Julio Arroyo.

Uno de los puntos más trascendentes del encuentro fue el plan de vacunación contra el dengue. Respecto a eso, el ministro Gómez comentó que “desde Nación fueron propuestos algunos lineamientos a las provincias, sobre los que Formosa hizo algunas sugerencias”. Y agregó que, para darle resolución a esas consideraciones, “se acordó una nueva reunión de ministros, que tendrá lugar en el próximo Consejo Federal de Salud (COFESA), a principios de septiembre”.

El plan de vacunación “comenzaría a desarrollarse en los últimos días del mes de septiembre del 2024, con un esquema de dos dosis y un intervalo de tres meses entre una y otra”, adelantó el titular de la cartera sanitaria provincial. Por último, recordó que el objetivo de la vacuna es evitar el desarrollo de las formas graves de dengue, con el objetivo de dar inicio a la vacunación para fines de septiembre de este año.

Viruela del mono: cómo es la situación de la provincia
En las últimas semanas, la viruela símica (Mpox, como es conocida internacionalmente), despertó preocupación por el significativo aumento de casos a nivel global. El infectólogo del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Julián Bibolini, confirmó que en la provincia se detectó un solo caso, ocurrido en marzo de 2023, en una persona que había viajado a Paraguay. Pese a ese contagio, la provincia continúa con una vigilancia de casos estrictos, para evitar brotes más extensos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó a los brotes de viruela del mono, en la República Democrática del Congo y otras regiones de África, como una emergencia sanitaria global. En la Argentina, según el Boletín Epidemiológico Nacional, hasta el 11 de agosto se detectaron solo ocho casos de viruela de mono, de los cuales ninguno fue fatal. Esto representa un aumento del 60% comparado con el último informe oficial, que entregó las cifras disponibles hasta el 4 de agosto.

Respecto al virus del mono, el infectólogo Bibolini aclaró que, si bien es altamente contagioso, "no estamos frente a una epidemia con la magnitud que tuvo la del COVID-19". Esto se debe a que no se trata de un virus respiratorio, sino que la transmisión se produce a través del contacto directo con las secreciones de las lesiones de una persona infectada. Por lo tanto, para prevenir el contagio es importante evitar el contacto físico cercano con aquellas personas que tienen el virus y no compartir ropa o utensilios.













Viernes, 23 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar