Viernes  2 de Mayo del 2025
  
DOCENTES

En medio de un nuevo paro, Neuquén advierte a los docentes: "No hay más negociación"

El gremio ATEN rechazó las reformas al plus por presencialidad planteadas por el gobierno de Rolando Figueroa y sostuvo las medidas por 48 horas. Interna entre seccionales abre una grieta en el sindicato.



Tras el rechazo de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) a las modificaciones en el pago del plus por presencialidad y en medio de la primera jornada de un paro por 48 horas, el gobierno provincial advirtió que no habrá más negociaciones y el conflicto alcanzó un nuevo pico de tensión en las últimas horas.

Luego de semanas de manifestaciones y medidas de fuerza, la administración de Rolando Figueroa recibió a representantes gremiales este fin de semana y propuso diferentes cambios en el pago del plus por presencialidad, haciendo caso al pedido del sindicato.


La iniciativa de la ministra de Educación provincial, Soledad Martínez, fue bien vista por el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, que manifestó su voluntad de acordar.

Advertencia del gobierno de Neuquén a los docentes de ATEN
Sin embargo, al ser discutida, las asambleas votaron por el rechazo, con la seccional capital a la cabeza. Ese sector lo encabeza una línea opositora al oficialismo del gremio.

Por ese motivo, la propuesta no llegó a buen puerto y se ratificó el paro de 48 horas de esta semana, que comenzó el miércoles y seguirá el jueves. En la capital de Neuquén, en tanto, se produjeron momentos de tensión, cuando una manifestación de ATEN intentó cortar el puente que une a la ciudad con Cipoletti.

Tras oficializarse el rechazo, la ministra Martínez precisó que "siempre habrá una instancia de diálogo" aunque descartó otra convocatoria a una mesa de negociación. A la par, aseguró que la adhesión al paro "es muy baja" en la provincia.


"Los niveles de adhesión eran muy bajos y esta semana van a ser similares, excepto en algunas seccionales donde se rechazó la propuesta del Ejecutivo, como la zona de la Confluencia y otras zonas muy chiquitas", dijo a LU5.

Al respecto, indicó que el hecho "refleja cuál es la realidad que transitan los y las docentes del interior, que es muy diferente a la de un sector de docentes muy movilizado a través de la organización sindical".

En paralelo, el gobierno de Figueroa ajustó este miércoles las tuercas sobre la fiscalización en las escuelas a fin de aplicar el descuento a aquellos trabajadores de la educación que adhieran a la medida. Para eso, recordó el funcionamiento de un número de WhatsApp para que los padres y docentes puedan constatar ausencias.

El oficialismo indicó que el sistema fue "creado para que tanto los familiares de alumnos como docentes informen si hay clases en las escuelas" y que, ahora, también podrán "expresarse acerca de los motivos y particularidades de cada caso, por ejemplo si aquellos que desean ingresar a los establecimientos son impedidos de hacerlo".

Interna en el gremio
En cuanto a la interna gremial, la línea oficial de ATEN denunció en un comunicado las "prácticas violentas y antidemocráticas" del Frente Multicolor, a cargo de la seccional capital. "Hace un tiempo la Multicolor viene sosteniendo una estrategia a la que nos acostumbró la derecha, que intenta demonizar a lxs dirigentes que no son de su tendencia, desde la lógica de la cancelación y/o violencia en cada debate", dice el texto.


El documento, asimismo, refiere a la "lógica clientelar que están aplicando en Neuquén Capital y Plottier con el fin de invisibilizar la enorme militancia de cada compañerx en cada lugar de la provincia". "Denunciamos estas prácticas y a quienes las impulsan atentando contra los más de 40 años de historia, con profundos debates políticos y con un sindicato único, que nos ha permitido disputar al gobierno enormes conquistas para lxs trabajadores", afirma.

Por último, concluye: "Eso no es ATEN, eso no es democracia, es un modelo funcional a quienes desde los gobiernos persiguen y demonizan las organizaciones sindicales y sus dirigentes".



















Jueves, 22 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar