Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Sanas y deliciosas: receta de galletitas de chocolate sin gluten ni azúcar

Cómo cocinar galletitas de chocolate que ayudan a bajar de peso y regular la glucosa en sangre: sin gluten ni azúcar.



Cocinar unas galletitas deliciosas de chocolate sin gluten ni azúcar es posible. Las galletitas no necesariamente deben llevar kilos de azúcar, colorantes, gluten u otros ingredientes que puedan generar problemas digestivos. Afortunadamente, existen muchas recetas de galletitas aptas para celíacos, personas intolerantes al gluten y diabéticos. Incluso, son una muy buena opción para personas que no sufren nada de esto, pero que quieren llevar una vida más saludable y cuidar sus intestinos.

En los últimos años, los expertos advirtieron sobre la importancia de cuidar la microbiota, es decir las bacterias que habitan en el intestino. Por esta razón, se aconseja reducir el consumo de galletas ultraprocesadas o con grandes cantidades de gluten y azúcar, y reemplazarlas por alternativas más saludables e igual de ricas. A continuación, la receta completa de estas galletitas de chocolate sin gluten ni azúcar.

Receta de galletitas de chocolate sin gluten ni azúcar
Ingredientes
1 huevo.

100 g de cacao amargo en polvo al 80% sin TACC (se consigue en dietéticas).

100 g de harina de arroz o almendras sin TACC (se consigue en dietéticas o algunos mercados).

50 g de manteca o aceite de coco.

3 cucharadas de mantequilla de maní.

Endulzante stevia en formato líquido (ya que el en polvo contiene azúcar).

1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).

1/2 cucharadita de polvo para hornear.

1 pizca de sal.

Preparación
Precalentar el horno a 180°C.

Agarrar un bol y mezclar todos los ingredientes secos: la harina, el cacao, la sal y el polvo para hornear.

En otro recipiente, batir el huevo y agregar la manteca previamente derretida o aceite de coco, y la mantequilla de maní. Luego, agregar esencia de vainilla. Batir bien hasta que quede una mezcla uniforme.

Agregar esta mezcla húmeda a la mezcla seca. La masa tiene que quedar fácil de manipular. Si se te pega a las manos, podés ponerle más harina.

Darle forma a las galletitas. Puede ser con un molde, un vaso o con las manos.

Agarrar un molde para horno y ponerle aceite de coco o manteca en la base, o bien papel manteca. Colocar las galletitas.

Hornear en mínimo durante aproximadamente 15 minutos, hasta que al pincharlas con un tenedor, éste salga seco.

Dejar enfriar.

¡Listo!

Cómo preparar un budín de mandarina sin gluten
Ingredientes
Antes de comenzar con la preparación, es esencial reunir todos los ingredientes necesarios. La lista es bastante simple y accesible:

2 mandarinas.
2 huevos.
130 gramos de azúcar.
70 ml de aceite.
200-250 gramos de premezcla sin gluten (se compra hecha, o se puede hacer mezclando 400 g de almidón de maíz, 300 g de harina de arroz y 300 g de fécula de mandioca).
1 cucharadita de polvo de hornear.
Paso 1: preparación de la mezcla de mandarina
El primer paso para hacer el budín de mandarina sin gluten es preparar la mezcla base. Para ello, se deben pelar y cortar las mandarinas en cuadraditos, asegurándose de quitar todas las semillas. Luego, se colocan ambas mandarinas en una licuadora junto con la cáscara de una de ellas. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea. A continuación, agregar el azúcar, los huevos y el aceite a la licuadora. Licuar nuevamente hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Paso 2: integración de la premezcla sin gluten
Una vez que la mezcla de mandarina está lista, se debe transferir a un bowl grande. En este punto, se agrega la premezcla sin gluten junto con el polvo de hornear, haciéndolo en partes para facilitar la integración. Es importante mezclar con movimientos envolventes para evitar que la mezcla pierda aire y asegurar una textura esponjosa en el budín final. Continuar mezclando hasta que la premezcla esté completamente incorporada y no queden grumos.

Paso 3: horneado del budín
El último paso es hornear el budín de mandarina sin gluten. Precalentar el horno a temperatura media. Verter la mezcla en una budinera previamente engrasada para evitar que el budín se pegue. Colocar la budinera en el horno y hornear durante aproximadamente 40 minutos o hasta que, al introducir un palillo en el centro del budín, este salga limpio. Una vez horneado, dejar enfriar antes de desmoldar y cortar. ¡El budín de mandarina sin gluten está listo para disfrutar!















Lunes, 19 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar