Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SALUD

Confirmaron un caso de viruela del mono en Corrientes: son 6 los infectados en el país

Lo confirmó el Ministerio de Corrientes en las últimas horas y ya fue dado de alta. Qué provincias están afectadas hasta ahora.



El Ministerio de Salud Pública de Corrientes confirmó, este viernes, el primer caso viruela del mono en la provincia. Hasta el momento, a nivel nacional, la cartera sanitaria de Mario Russo había anunciado que se registraron un total de seis casos: uno en la provincia de Buenos Aires, dos en la Ciudad de Buenos Aires, uno en Santa Fe y otro caso en Río Negro.

Según confirmó el ministro Ricardo Cardozo indicó que el paciente correntino "ya está de alta y con buena evolución" en diálogo con el medio El Litoral. Más allá de la información brindada, de forma preventiva y para evitar la propagación del virus, se reforzaron controles en el aeropuerto Doctor Fernando Piragine Niveyro, ubicado a 12 kilómetros al este del centro de la ciudad de la capital.

De todas formas, cabe destacar que -según confirmó Infobae- desde la Dirección de Epidemiología de la provincia apuntan que no se trata de la nueva variante sino de "la viruela símica que tenemos esporádicamente desde 2022".

Por su parte, el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) emitido por el Ministerio de Salud de la Nación reveló que en Argentina se registraron cinco (5) casos de viruela del mono (Mpox) desde la Semana Epidemiológica 1 (SE1) a la 31 de 2024, de un total de 39 notificados. Tres de los mencionados, se confirmaron en la SE 30 y 31 con edades que oscilan entre 23 y 38 años.

Desde Nación informaron que los pacientes presentaron exantemas vesiculares -erupciones en la piel que puede cambiar de textura o de color, mostrándose infamada o irritada, con enrojecimiento, calor, descamación, hinchazón, picazón o dolor- en diversas áreas del cuerpo como genitales, región perianal, manos y torso. Además, presentaron fiebre y mialgias. Más allá de lo síntomas, no hubo muertes en el territorio.

El primer caso de viruela del mono en Argentina se registró en la semana 21 del año 2022, año en el que la OMS declaró la emergencia sanitaria global. Durante ese año, se confirmaron 1025 casos en el país, con dos muertes asociadas. En 2023, el número de casos confirmados disminuyó significativamente, totalizando 124. Sin embargo, en 2024, no se habían reportado nuevos casos hasta la semana 27. Desde entonces, ya se han confirmado cinco, de los cuales tres están relacionados con viajes recientes o contacto con viajeros, uno no tiene antecedentes de viaje ni contacto con personas que hayan viajado, y el último caso se encuentra en investigación epidemiológica.

Síntomas, tratamiento y vacunas
Los síntomas de la enfermedad son: fiebre, dolor muscular y de cabeza y la inflamación de los ganglios linfáticos. Este último es el signo principal que permite diferenciar este virus de otros que generan los mismos síntomas. Además, se caracteriza por la aparición de llagas que erupcionan entre uno y tres días después del inicio de la fiebre y se concentran en la cara, las manos y los pies, aunque pueden afectar también la boca, los genitales y los ojos. Estos síntomas pueden durar entre 14 y 21 días, y la eliminación completa de las costras puede tardar hasta tres semanas.

En la actualidad no existe tratamiento para esta enfermedad por lo que los posibles casos de viruela símica deben evitar el contacto estrecho con otras personas y someterse a pruebas para confirmar el diagnóstico e iniciar un tratamiento clínico de los síntomas. A la vez que deben rastrearse los contactos que tuvo la persona contagiada (un proceso similar al de la pandemia de covid-19).

Asimismo, la OMS recomienda las vacunas contra la viruela del mono. Por un lado, está la denominada Imvamune, que fue elaborada por la farmacéutica danesa Bavarian Nordic y aprobada en diversos países. Es de segunda generación e, incluso, demuestra eficacia si es utilizada unos días después de la exposición al virus, en la medida en que reduce la severidad del caso. Por otro, está ACAM2000, fórmula vacunal que también funciona a virus atenuado y fue aprobada por la FDA (ente regulador equivalente a Anmat en EEUU) en 2019. El organismo de salud solicitó la donación de las dosis a sus fabricantes para llegar a los países de menores ingresos.















Lunes, 19 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar