Viernes  2 de Mayo del 2025
  
BS AS

Provincia de Buenos Aires oficializó el aumento a docentes y estatales: será del 8,5% en dos tramos

Se pagará 4,5% en agosto y 4% en septiembre. Se acordó con el Frente de Unidad Docente Bonaerense y los gremios ATE y UPCN. Renegociarán en octubre.





La Provincia de Buenos Aires oficializó este lunes una suba salarial del 8,5% para los docentes y trabajadores estatales bonaerenses, que se pagará en dos tramos, con la condición de renegociar una vez concretada la segunda cuota.

El acuerdo fue rubricado entre la administración de Axel Kicillof y el Frente Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) junto a la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) en negociaciones.


Paritarias: acuerdo entre la Provincia de Buenos Aires y docentes y estatales
Si bien en principio los gremios estatales le habían dado su visto bueno a la oferta presentada por el gobierno bonaerense, todavía restaba conocer la respuesta de los trabajadores de la educación, que finalmente terminó siendo positiva.

De esta manera, la gestión de Kicillof pagará el acuerdo en dos tramos. El primero corresponderá al sueldo de agosto y será del 4,5%, mientras que el segundo, del 4%, corresponderá a septiembre, redondeando un 8,5% entre ambas cuotas.

Luego, en octubre, las partes se comprometieron a volver a reunirse para negociar un nuevo acuerdo.

Tras reunirse la semana pasada con autoridades bonaerenses, ATE y UPCN aceptaron la propuesta oficial y anunciaron el acuerdo por la suba salarial.

Posteriormente fue el turno de los maestros y maestras del FUDB. En ese marco, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) -el más poderoso de los que integran el frente- realizó a asambleas en toda la Provincia. Finalmente, la propuesta terminó contando con el visto bueno.

El entendimiento se da en el marco del paro nacional en universidades y luego de una jornada de lucha en todo el país motorizada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Esta semana, la Justicia porteña hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA y suspendió el pago de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para los docentes.

"Este fallo es de suma importancia, porque es el primer fallo sobre este tema planteado por una organización sindical que abarca a las y los trabajadores de la educación", indicaron desde el gremio.

A la par, señalaron que "es un triunfo de la resistencia y la lucha de la CTERA con todas sus acciones: paros, movilizaciones, concentraciones frente al Congreso de la Nación, radios abiertas".

"Seguiremos defendiendo nuestro salario y nuestros derechos ante el ajuste y los atropellos a nuestras conquistas", finalizó.

Córdoba llegó a un acuerdo con docentes y logró destrabar el conflicto
A la par de Buenos Aires, en Córdoba, el gobierno de Martín Llaryora también selló un acuerdo con la poderosa Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y logró ponerle fin al conflicto que ambas partes protagonizaban desde hace semanas.

La nueva propuesta presentada por el gobierno cordobés, luego de diversas jornadas de paro y movilizaciones de los maestros, fue aprobada por 20 delegaciones de UEPC en la provincia y rechazada por seis.


De acuerdo a los informado por UEPC, la propuesta contempla el periodo agosto 2024 a enero 2025, garantizando el aumento mensual de salarios con cláusula gatillo 100% del IPC acumulativa, remunerativo y bonificable para todos los cargos y posiciones del escalafón.

Desde agosto el Incentivo Docente (hoy $37.700) se eleva a $45000 por cargo o 15 horas (dos cargos/ 30 horas cátedras $90.000) y desde octubre se actualiza todos los meses del acuerdo con cláusula gatillo 100% IPC.

Además, se incrementará la suma fija otorgada por cargo y hasta 20 horas cátedras a $40.000 en agosto, a $40.000 en septiembre, a $45.000 en octubre $50.000 noviembre, $55.000 en diciembre y $55.000 en enero. Hora cátedra - 5° hora y hora de jornada extendida (no remunerativo) $2.000 en agosto y septiembre; $2.250 en octubre; $2.500 en noviembre y $2.750 en diciembre.












Lunes, 19 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar