Viernes  2 de Mayo del 2025
  
TRANSPORTE

Intendentes ponen presión sobre el Presupuesto nacional para recuperar los subsidios al transporte

La Red Federal está activa y gestiona una reunión con los miembros de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados. "Seguiremos defendiendo lo que nos corresponde", sostuvo Castro, de Viedma.




Los intendentes de las principales ciudades del país avanzan en la coordinación de nuevas acciones para lograr que el Congreso cree el Fondo Federal de Compensaciones para los Sistemas de Transporte Públicos de Pasajeros Urbanos y Suburbanos, ante el corte del sistema de subsidios que activó la Casa Rosada desde enero y que genera numerosos inconvenientes en los municipios y en los usuarios. Hubo una nueva reunión virtual y ponen en la mira el debate sobre la Ley de Presupuesto.

Del último zoom de jefes municipales participaron 19 de los 22 que en los primeros días de junio estuvieron en el Senado de la Nación, en una reunión de la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte, en donde presentaron el proyecto que reemplace los fondos podados por el presidente Javier Milei. En las últimas semanas se sumaron más intendentes a la Red Federal, como el de la capital de La Rioja, por lo que el espacio tiende a crecer. Entre los que hablaron se cuenta a Pablo Javkin, de Rosario; Daniel Passerini, de Córdoba capital y Juan Pablo Poletti, de Santa Fe. Además, de sus pares de ciudades de Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Jujuy y Neuquén.


No hubo documento o pronunciamiento después de la reunión pero sí definiciones sobre los próximos pasos a dar. Entre ellos, pedir a los gobernadores, senadores y diputados nacionales, más dirigentes de distintas fuerzas, que acompañen a la Red Federal de Intendentes contra lo que describen como "una injusticia discriminación y reiterada". Definición por el todavía sistema vigente de la Nación que solo garantiza recursos para el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Fue el intendente de Viedma, Marcos Castro, quien expresó el malestar que persiste entre los integrantes de la red. "Seguiremos defendiendo lo que nos corresponde porque lo que nos están quitando perjudica directamente al bolsillo de las y los trabajadores, estudiantes y vecinos en general, que hoy hacen uso del transporte público", dijo. Castro, de Juntos Somos Río Negro, espacio del gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, es uno de los miembros más activos del colectivo de jefes municipales. En abril estuvo en Rosario, en uno de las primeros encuentros, y en junio en el Senado, cuando se expuso la propuesta en la Comisión de Transporte.

Para las próximas semanas, los intendentes plantearon dos ejes. El primero, coordinar una reunión con los miembros de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, cuya presidenta es la radical Pamela Verasay, quien está acompañada en las vicepresidencias por Aníbal Tortoriello, del PRO, y Diego Giuliano, de Unión por la Patria, exministro de Transporte de la Nación. "El encuentro ya se está gestionando y se presentará el mismo proyecto que ya se dejó en el Senado. La objetivo es poder concretarlo entre la semana próxima y la última de agosto", informó a Ámbito una fuente de confianza de uno de los intendentes de mayor peso del espacio.

De todos modos, entre los intendentes hablaron en la videoconferencia sobre la necesidad meter presión para lograr su objetivo cuando se trate en el Congreso la Ley de Presupuesto. "Para lograrlo será fundamental que senadores, diputados y los gobernadores se comprometan con hacer suyo el reclamo", señaló a este medio un asesor de un intendente de una ciudad del norte del país. "Por esta razón, también se realizarán encuentros que irán en esa dirección y para que estos representantes hagan público su apoyo. Es decir, que pidan que el Fondo Federal de Compensaciones para los Sistemas de Transporte Públicos de Pasajeros Urbanos y Suburbanos integre el Presupuesto de la Nación 2025", agregó esta fuente.

Desde que comenzó el año son constantes los aumentos del valor del boleto del transporte público de pasajeros en todo el país y la tensión persiste. El último jueves 15, fracasó una nueva reunión conciliatoria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la conducción de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP), en la Secretaría de Transporte de la Nación, ante la falta de una propuesta de aumento salarial, por lo que desde el gremio anunció un paro de dos días, para el 22 y 23 de agosto.

La UTA reclama la equiparación salarial de los choferes de las provincias con lo que cobran en el AMBA. Pide que el básico de julio sea de $ 1.060.000 en el interior (hoy es de $ 737.000), más un pago no remunerativo en agosto de $100.000 a cuenta de paritarias. Los empresarios señalan que es imposible acceder a esos montos en el interior.
















Lunes, 19 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar