Viernes  9 de Mayo del 2025
  
AL CRUCE DE VERSIONES

Invico prioriza negocios con empresas antes que hacer viviendas sociales

El delegado de ATE en el organismo autárquico Juan Arnedo aseguró que “el gobierno provincial se victimiza diciendo que no le envían dinero cuando por mes reciben 18 millones de pesos”. En este marco, el gremialista salió al cruce por los dichos de la Cámara de Constructores. “Los principales beneficiados con esta gestión son los grandes conglomerados que apuntan a casas caras, inalcanzables para la mayoría de la gente” manifestó.





Arnedo, se refirió a la problemática social del déficit habitacional y la ocupación de terrenos y la protesta vecinal por falta de viviendas. El dirigente gremial manifestó a FM Puerto del Sol 98.5 que "acá está sucediendo lo mismo que en Buenos Aires, hay gente que está en situación límite que no tiene donde vivír y sale y ocupa cualquier terreno, es la necesidad lo que lleva a esta gente a realizar esto".

Agregó que "nosotros venimos advirtiendo esto, en el barrio Quinta Ferré se estaban desarrollando los programas sociales de viviendas EPAM y después fueron paralizados y llevados a su mínima expresión".

"La gente necesita una vivienda, esto es tan básico, tan elemental y me parece que esta gestión no lo entiende, hay barrios donde hay paralizadas viviendas desde hace años", puntualizó Juan Arnedo.

"No les interesa que se hagan viviendas sociales pero si les interesa pagarle 60.000.000 de pesos el año pasado por redeterminación de precios y mayores costos a empresas constructoras sin que eso haya incidido en viviendas nuevas".

"El INVICO tiene un presupuesto aprobado por la Provincia que provienen de Nación que bien pueden atender a todas las necesidades".

"Acá estamos nosotros dando la cara y que vengan con la misma situación y la parálisis de la política habitacional nos indigna y por eso venimos a reclamar. El INVICO tiene un presupuesto aprobados por la provincia con los que puede atender todas estas necesidades pero no resuelven los problemas", sostuvo.

"Suceden cosas en la ciudad que dan muestras de que lo que reclamamos no es una cuestión de otro planeta sino una necesidad real y palpable".


Lunes, 8 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar