JUZGADO FEDERAL DE GOYA
Caso Loan: Codazzi será indagado sobre el accidente y las amenazas hacia Laudelina
El abogado se presenta este viernes ante la jueza Pozzer Penzo que preparó una batería de preguntas para ver qué aportes puede sumar al intrincado expediente.
El polémico abogado José Codazzi por primera vez prestará declaración testimonial este viernes ante la jueza Federal de Goya Cristina Pozzer Penzo, en el marco de la causa por la desaparición de Loan Peña (5) en la localidad de 9 de Julio.
El letrado quedó en el centro de la polémica el día en que trasladó a quien por entonces era su cliente, la ahora detenida Laudelina Peña quien denunció que fue amenazada por el matrimonio de Carlos Pérez y Victoria Caillava y aportó la teoría de que el niño fue atropellado. Previo a su citación, por pedido de la Dra. Mónica Graciela Chirivin -representante actual de la tía del niño, Codazzi decidió inclinarse por su aparición pública y viajó a Buenos Aires, donde enfrentó los micrófonos de varios medios.
Sobre el caso Loan, sostuvo que no obligó a mentir a la tía del nene y ofreció su teoría detallada sobre lo que le sucedió al niño y dijo: “Estoy convencido en un 100 por ciento de la hipótesis del accidente. Ella me miró a los ojos y le creo”, lanzó.
Para sostener su afirmación señaló: “Estaba sentado a un metro y medio atrás de ella, y ni Jorge Luis Borges hizo un cuento tan detallado y espectacular en cuanto a datos. Yo no tenía acceso al expediente por el secreto de sumario y ella respondió a todo con la información que ellos tenían, y le creí. Cuando le preguntaron cómo sabía que la zapatilla estaba en ese monte y no en otro, y les dijo: ‘Porque quebré una varita’. A mí sorprendió la respuesta y no esa, las 60”, recordó en diálogo con A24.
Codazzi en su momento fue muy cuestionado por llevar a Laudelina a presentar una denuncia por amenazas contra María Victoria Caillava en la justicia de la provincia, diciendo que la ex funcionaria ahora presa la obligó a callarse y plantar el botín. La cuestión es que el caso se investigaba en el fuero federal y la tía de Loan estaba dando información clave del hecho, según publicó Infobae.
“Como profesional actué ante las irregularidades, como plantar la zapatilla y no contar lo sucedido, y nos cubrimos legalmente. Me pareció que lo más atinado era ir a Corrientes”, sostuvo el letrado y añadió: “Fue a hacer una denuncia penal por amenazas en el fuero provincial. Fue con tan buen tino que el fiscal toma la decisión de filmarla y yo no participé. Estoy convencido de que hice lo correcto... Ella declara en forma libre e independiente, no estaba amenazada. Y esa misma declaración la repite en el fuero federal”. El abogado había sido acusado por Macarena, la hija de Laudelina, quien aseguró que su madre había mentido coaccionada, incluso, habló de beneficios económicos: “Yo no obligué a Laudelina a mentir”.
VER MÁS: Codazzi dijo que cree la hipótesis del accidente de Loan
Valdés En otro orden de cosas, el letrado se refirió a su vínculo con el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés. “No tengo ningún vínculo con él. Es una foto de hace unos años en Esquina, donde cada vez que va una personalidad, nos sacamos fotos porque somos 30 mil habitantes”. El abogado explicó que su prioridad siempre fue encontrar a Loan y sostuvo la hipótesis de que el niño podría haber fallecido en un accidente, una teoría que, según él, se sustenta en los testimonios y pruebas recopiladas. “Tengo que ser cauto porque todavía estoy sobre el secreto profesional, más allá de lo que ella declaró”, explicó el abogado sobre su vínculo con Laudelina. La defensora de Codazzi, en tanto, remarcó que sólo lo releva de esa obligación un juez. También negó ser amigo del senador provincial Diego Pellegrini, pero sí reconoció que conoce a su chofer. Y amplió que Laudelina le aseguró que no sabía qué había pasado luego con Loan. “A mí me cerró lo que dijo, yo sigo convencido de que fue un accidente, le creo... No digo que sea la verdad, sí estoy convencido, pero lo que lo va a determinar es la Justicia”, se explayó. El abogado también criticó la decisión de ocultar el accidente, señalando que el capitán de navío (RE) Carlos Pérez manejaba y estaba alcoholizado al momento en que habría ocurrido la colisión y que, según su análisis, el seguro no habría cubierto el siniestro. Codazzi sugirió que la decisión de encubrir lo sucedido podría estar relacionada con el impacto negativo que tendría en la candidatura a intendente de 9 de Julio de Caillava
Viernes, 16 de agosto de 2024
|