Viernes  2 de Mayo del 2025
  
VOTARON LEYES CULTURALES Y DE SALUD PÚBLICA

Senadores repudiaron la visita de legisladores de LLA a los genocidas

Una encendida defensa a los juicios a las juntas militares hicieron los integrantes de la Cámara Alta. Alertaron sobre la intención de “debilitar el pacto democrático” con esos gestos que reivindican lo actuado por la dictadura con el terrorismo



SENADORES VOTARON LEYES CULTURALES Y SOBRE SALUD PÚBLICA.
Repudio unánime del Senado correntino a la visita de legisladores de La Libertad Avanza a militares presos por delitos de lesa humanidad. El rechazo de la Cámara Alta llegó en forma de proyecto declaración aprobado por todos los presentes en la sesión de ayer, la primera tras el receso invernal en que se trataron temas vinculados a la salud, la cultura y designación de cargos judiciales.

El proyecto fue presentado por los integrantes del Bloque Unión por la Patria y votado por todos los presentes. El peronista José Ruiz Aragón hizo la primera defensa y destacó: “Nosotros hemos tenido un compromiso constante con los derechos humanos y la memoria activa. Es aberrante que siete legisladores de la Libertad Avanza se apersonaran en el penal, no solo para visitar, sino también para reivindicar el accionar de los militares y también se supo que pretenden elaborar un proyecto de ley que les permita estar condenados con prisión domiciliaria”.

“Para los genocidas, para la dictadura que formaron parte de la destrucción argentina, cárcel común. Nuestro compromiso es con la verdad y la memoria, la verdad y la justicia, y las dictaduras nunca más”, cerró su intervención el senador justicialista.


Para el senador radical Noel Breard con este tipo de gestos los representantes de “los poderes fácticos” quieren “debilitar el pacto democrático”.

Breard hizo un poco de historia y recordó que con los juicios de 1985 “se condenó a las juntas militares por delitos de lesa humanidad y terrorismo de estado” y a las cúpulas de la organización Montoneros “por delitos de asociación ilícita y los delitos cometidos”.

Destacó que ahora se quiere confundir a la ciudadanía haciendo creer que en ese entonces “la Justicia miró con un solo ojo” e insistió en que se condenó de forma diferente porque “los militares fueron condenados por delitos de lesa humanidad, porque ellos son la última custodia que tiene una nación y se convirtieron de hecho y derecho en terroristas de estado”.

Recordó además que el presidente Carlos Menem los indultó con un falso argumento de unidad nacional y que con la visita de los legisladores libertarios a personajes como Alfredo Astiz, se quiere confundir a la ciudadanía y hacer volver la teoría de los demonios.

“Se quiere instalar la defensa de lo actuado por los militares en delitos de lesa humanidad diciendo que nos salvaron del comunismo y lo que debemos anteponer es que la sociedad debe juzgar todos los delitos con la constitución en la mano”, también recomendó estar alerta ante la llegada de este tipo de maniobras.

En el tiempo del tratamiento de los proyectos de ley, el Senado instituyó al 19 de setiembre como Día del Chamamé en conmemoración a la fecha del fallecimiento del destacado folclorista y distinguido artista correntino, Mario del Tránsito Cocomarola.

Asimismo, el proyecto venido de la Honorable Cámara de Diputados por el que también votaron una ley por la cual se instituye el 12 de abril de cada año como Día Provincial del Síndrome de Gould, entre otros temas.


Viernes, 9 de agosto de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar